El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Ángel Pérez Abad, aseguró que en territorio venezolano actualmente se está consolidando una “nueva cultura económica”, que ha surgido gracias al consenso, entendimiento y madurez alcanzada por el empresariado venezolano.
«Es una nueva cultura económica, es un nuevo comportamiento social, es una nueva visión que está surgiendo, que no surgió ahora, que viene alimentándose desde hace por lo menos una década», comentó el también expresidente de Fedeindustria en entrevista concedida a Globovisión.
Asimismo, el parlamentario comunicó que esta dinámica evolutiva fue impulsada por las dificultades que ha atravesado la nación durante los últimos años, tras las sanciones y el bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
En este sentido, el también candidato a la reelección a la AN aseveró que cada vez son más reconocidos en Venezuela el desarrollo económico y la justicia social; sin embargo, recalcó lo siguiente: “El desarrollo económico sin justicia social no es sostenible, pero la justicia social no es financiable si no se tiene desarrollo económico».
El funcionario también subrayó que esta nueva modalidad se aleja del rentismo petrolero y ahora apuesta al emprendimiento, la inversión y la diversificación de los sectores productivos.
Igualmente, destacó el gran papel que ha tenido el Estado venezolano como un Estado emprendedor, que ha impulsado áreas estratégicas junto al sector privado.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.