martes, 13 / 05 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | ¿Por qué la rebelión se volvió de ultraderecha?: Director del IAEAL, Oscar Laborde, lo explica

Publicado el

El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar al director del Instituto de Estudios de América Latina (IAEAL), Oscar Laborde, quien ahondó en cómo los intereses y necesidades han influido en la transición que ha sufrido los conceptos de resistencia, protestas y rebeldía en Argentina, para así tornarse a una propuesta derechista.

“En primer lugar, es un fenómeno de Milei que se ha extendido, no es un acontecimiento aislado que haya ganado la ultraderecha en Argentina y que hoy en día también gobierna en Ecuador, gobierna Paraguay o gobierna los Estados Unidos. Entonces, uno primero tendría que preguntarse es: ¿Por qué crees en la ultraderecha?, ¿Por qué la rebeldía se volvió derecha?, ¿Por qué esa disconformidad que tienen los pueblos con su situación?”, se cuestionó Laborde.

Agregó que los argentinos y otros pueblos de América Latina han apostado por las propuestas de la ultraderecha, en vez de optar por las iniciativas sociales que promueve la izquierda, dado a que no han visto una respuesta que aplaque las inquietudes colectivas.

“Optan por propuestas de la ultraderecha, que son distópicas, que son inviables, pero que en un momento son creíbles para el pueblo que está ejerciendo su derecho al voto. Entonces, la Social Democracia Europea, los demócratas en Estados Unidos, los gobiernos populares o de centro izquierda en América Latina, no han dado respuesta a las preocupaciones de la gente”, comentó el también politólogo argentino.

Laborde recordó que el movimiento izquierdista tuvo un auge significativo en América Latina a inicios del nuevo milenio a través de gobiernos populares, tales como el de Chávez, Lula,

América Latina tuvo en los 2000 un momento muy virtuoso con Gobiernos Populares, bueno, con Chávez (Venezuela), Lula (Brasil), Néstor Kirchner (Argentina), Lugo (Paraguay), Correa (Ecuador), pero no alcanzó a generar expectativa o receptividad para un segundo ciclo político.

“No supo heredarse, no supo continuar. En Venezuela hubo una continuidad, pero en nuestros países no se dio y se requieren reformas de otras características. Se tiene que profundizar el proceso, no es que lo que se hizo en los 2000, que fue mucho, alcanza con eso. La gente toma eso y pretende más”, analizó Laborde.

Otros factores

Oscar Laborde aseguró que Argentina está en un estado permanente de agotamiento a causa de la mala gestión presidencial que ha vivido en los últimos años.

“Si somos objetivos, los últimos dos gobiernos, así como también una parte del último gobierno de Cristina (Kirchner), no fueron buenos. A Cristina la sorprende una crisis internacional a partir del año 2012, mientras que los últimos tres años no han sido como los anteriores. El gobierno de Macri no tenía ninguna intención de mejorar la condición del pueblo, ya que vino para enriquecerse él y su grupo”, argumentó el entrevistado.

Por su parte, el gobierno de Alberto Fernández tampoco pudo cumplir las expectativas y necesidades de la colectividad argentina, especialmente de los peronistas.

“Los peronistas cuando gobiernan lo hacen para el pueblo y por eso el pueblo los elige, justamente para tener mejoras. Entonces, Alberto Fernández, no satisficieron a la población, lo que hace que aparezcan nuevas alternativas. Insisto, no es un fenómeno solamente en Argentina, también es algo que ha pasado en Brasil con Bolsonaro, ya que tal vez el gobierno de Dilma no fue tan bueno como los de Lula. Entonces, había allí una necesidad de cambio y el cambio se da por la ultraderecha. ¿Por qué? Porque la izquierda tampoco está haciendo propuestas adecuadas para el momento”, reflexionó.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv/ Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category