El presidente de la República, Nicolás Maduro, retrocedió a 80 años en el pasado a fin de contemplar la resiliencia, ingenio y capacidad de resistencia del pueblo ruso durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante su visita a Rusia, pudo deleitarse con la tecnología de la época y examinar el lado más cruento de la guerra por medio de recreaciones museísticas bastante realistas, lo que conllevó que la población se organizara e ideara nuevas tácticas que le permitieran sobrevivir.
Una de las experiencias más significativas para el mandatario, fue abordar uno de los vehículos soviéticos.
“Pero aquí no quepo yo (dijo entre risas). Imagínate, yo nunca había visto un vehículo de estos propulsado por madera y por leña”, argumentó durante un video que compartió en sus redes sociales.
Asimismo, agregó que esa locación es un testimonio de la ingeniosidad en tiempos difíciles en dicha nación. “Está llena de historia gloriosa y victoriosa, la Federación de Rusia”, agregó en un post.
Otros aspectos del recorrido
La guía que acompañó a la delegación venezolana durante su recorrido por las instalaciones históricas de Rusia, explicó que hasta los niños de 10 años estaban instruidos para que fueran proactivos ante los ataques del enemigo, como, por ejemplo, el accionar una manivela que emitía una alarma para prevenir a la población.
Asimismo, explicó que los vehículos estaban diseñados para transitar por el hielo de los lagos, además de que la leña producía el gas que garantizaba su productividad, aunque los soldados llegaron a ser bombardeados mientras cruzaban la helada superficie.
Por otra parte, había otro dispositivo que se utilizaba para generar energía en los hospitales a través del pulso humano.
“Si lo hacían muy rápido, se rompía la lámpara (ya que era como una manivela). Los soldados tenían que ser muy fuertes y cambiarse, porque era un proceso paulatino y constante. Entonces había una cola de soldados para sustituirse mutuamente”, explicó la guía.
Por su parte, Maduro se mostró asombrado con esta táctica de sobrevivencia en los hospitales y considera que el trabajo “es fuerte”, ya que tuvo la oportunidad de accionar la manivela.
Durante el recorrido, se pudo conocer los medios de comunicación tanto del Ejército Rojo, como el de los alemanes. Además, de que avistaron el famoso platillo de Leningrado.
“Ayer me llamó Stalin por ahí”, bromeó Maduro al ver los receptores informativos que estaban instaurados en las calles para informar a la población.
Otro elemento impactante de esta ruta histórica, fue contemplar a edificios corroídos a causa de las bombas. Paralelo a ello, los rusos producían cucharas y utensilios a través de las placas metálicas de los aviones que habían caído previamente en combate.
(Laiguana.tv)
Ver esta publicación en Instagram
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.