En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas trajo a colación el caso de una salvadoreña que, supuestamente, intentó estafar al Banco Central de Venezuela (BCV) al solicitar un retiro por la exorbitante suma de 25 millones de dólares.
La mujer fue identificada como Fátima Carolina León, de 50 años, cuya irregular operación fue notificada a las autoridades policiales y posteriormente fue aprehendida en las propias instalaciones del BCV.
“El procedimiento fue realizado por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos a la División de Investigación Penal. Los agentes designados llegaron a la sede del BCV tras recibir una llamada del departamento de investigaciones de la citada entidad financiera estatal”, explicó el periodista.
Rojas agregó que León se presentó en las taquillas del BCV el pasado mes de abril, donde presentó un título valor emitido (también conocido como derecho de pago o de cobro) que aparentaba ser avalado y expedido por el máximo ente financiero del país desde el 18 de septiembre de 1997, mientras que su fecha de caducidad estaba fijada para el 15 de septiembre del venidero 2027.
“Cuando el BCV realizó la verificación del documento, determinó que las características generales y particulares no corresponden con las emitidas por la entidad financiera venezolana. Las autoridades del BCV hicieron entrega del mencionado título valor a la comisión de la Policía Nacional Bolivariana, quienes a su vez procedieron a la detención de la mujer”, detalló.
Posteriormente, una funcionaria del PNB procedió a realizar el respectivo chequeo corporal a León, donde le confiscó el pasaporte salvadoreño, su celular y los documentos vinculados al título de valor del BCV.
¿Cuál era el plan?
Rojas sostuvo que Fátima Carolina León funge como gestora y, a mediados del año pasado, fue contactada para que validara y cobrara un bono de la República Bolivariana de Venezuela, cuya cantidad estaba tipificada por la suma de 25 millones de dólares.
“La persona que la contactó está identificada como Luis Germánico Acurio Gallo, de nacionalidad ecuatoriana. Según las investigaciones de la Policía Nacional Bolivariana, esta persona aparece como gerente general de Seinter Sociedad Anónima, registrada en Ecuador, y que actualmente su estatus está marcado como ‘cerrado’”, acotó el periodista de sucesos.
De esta manera, la acusada viajó a Managua, Nicaragua, a fin de tramitar el visado dado que en El Salvador no hay una sede diplomática de Venezuela.
“Posteriormente, Fátima León viajó al Ecuador y se reunió con Luis Germánico, quien le hizo entrega del título valor del BCV. Desde Ecuador se trasladó vía terrestre hacia Lima, Perú, donde aborda un vuelo con destino Bogotá, Colombia, hasta llegar a Venezuela el pasado 20 de abril y terminó siendo detenida el jueves 24 de abril”, concluyó Rojas.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.