Como un “producto del azar”, catalogó el periodista y escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez la realización de su libro Trilogía Sucia de La Habana, publicado en 1998 por la editorial española Anagrama, hecho que, según dijo, cambió totalmente su vida.
Así lo reveló al periodista y escritor Raúl Cazal, quien conduce el espacio Las Formas del Libro y es actualmente presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal).
“Trilogía Sucia de La Habana no es un proyecto intelectual, es producto del azar diría yo”, aseguró el escritor cubano.
Relató que este libro, una de sus obras más conocidas, fue escrito en un momento muy convulsionado de su vida, desde el punto de vista personal y de su militancia política.
“Empecé a escribir esos cuentos como una descarga. Un poco furioso, un poco lleno de rabia, un poco lleno de frustración. Tú sabes que los seres humanos no estamos hechos solos de amor y compasión, también estamos hechos de odio, de furia, de desespero, de locura. Entonces había una mezcla de todo eso más el alcohol, que a mí me dio por alcoholizarme mucho. Así que es un libro diabólico, yo diría un libro demoníaco, donde está todo lo más demoníaco que puede reunir una persona”, aseguró.
Gutiérrez, quien ejerció el periodismo durante más de 20 años y trabajó en medios impresos, así como audiovisuales, aseguró que entre sus escritores favoritos se encuentran Franz Kafka, Julio Cortázar y Alejo Carpentier.
Reveló que, según se experiencia, al momento de escribir una novela “tienes que planificarte muy bien, porque la novela es como una distancia larga. Tienes que tener cuidado y saber lo que estás haciendo. Pero el cuento y la poesía surgen de manera mucho más espontánea y surgen constantemente, continuamente”.
Actualmente trabaja en lo que él ha llamado Poesía Visual. “En realidad son collage, pero que yo los trabajo con textos. Les pongo un texto, a veces una sola palabra, y con eso, creo yo, hago una sugerencia al lector o al espectador, al que está mirando el poema. Hago con una sugerencia, una pequeña historia”, agregó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.