Yorely Bernal, la madre de la niña Maikelys Espinoza, advirtió que el gobierno de Estados Unidos continuará raptando niños y aprehendiendo a sus padres en centros penitenciarios con el objetivo de desintegrar a las familias venezolanas.
La joven madre explicó que tiene una amiga, llamada Gladys Tovar, que está pasando por la misma vicisitud e incertidumbre en lo que respecta a sus tres niños.
“Les quiero contar otra cosa, la historia se va a volver a repetir, porque tengo una amiga a quien le quitaron a sus tres hijos y no saben nada. Van a hacer lo mismo que están haciendo con mi hija”, denunció Bernal en la edición más reciente del programa “Esto NO es un misil”, conducido por el diputado de la Asamblea Nacional Alberto Alvarado.
Bernal relató que la hermana de su amiga la llamó en la noche del 14 de mayo y le notificó que aprehendieron a la otra madre venezolana por medio de la fuerza bruta.
“Ella está en un centro penitenciario de Texas, me dijeron que unos oficiales la agarraron y la golpearon, la tenían en el hueco (de castigo). Ayer su hermana me contó que su mamá tenía a sus hijos en Estados Unidos, fueron hasta la casa, agarraron a la mamá y de sus hijos no saben nada. Son tres niños”, agregó Bernal.
Agregó que Tovar estuvo aproximadamente dos meses retenida y que hoy en día tanto ella, como su madre, tienen órdenes de deportación, pero que aún no han tenido noticias de sus hijos.
“Puede que un día de estos la deporten; pero ¿y sus hijos? A ellos si no les dejaron tener algún tipo de comunicación con los niños. Se va a volver a repetir la historia”.
Un mensaje de solidaridad
Por su parte, la abuela de Maikelys, Raida Inciarte, agregó que esta familia también necesita encontrarse.
“Yo escuché cuando la llamaron y le dijeron: ‘Ya te entregaron a tu niña, ¿Qué puedes hacer por nosotros? Cuéntale nuestra historia’. Hay muchas personas que se han identificado con nosotros”, agregó la señora Raida.
Asimismo, Yorely aprovechó su participación en el programa para reforzar su apoyo y solidaridad a esta madre que necesita volver a encontrarse con sus pequeños. “Para ver si la pueden ayudar, porque está desesperada, no sabe nada”, agregó.
Más adelante, Alberto Alvarado acotó que esta historia de xenofobia y discriminación no termina con Maikelys y su madre.
“Ustedes (la familia de Yorely) son un ejemplo de millones de venezolanos por los que tenemos que luchar”, subrayó Alvarado.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.