El candidato a diputado a la Asamblea Nacional (AN) y designado especial para los diálogos de paz por Venezuela, Jorge Rodríguez, es el invitado este jueves del programa Los Mediodías de Laiguana.tv, conducido en esta oportunidad por el periodista Clodovaldo Hernández.
El dirigente revolucionario habló sobre las gestiones realizadas por parte del Ejecutivo venezolano para el rescate de la niña Maikelys Espinoza, quien estuvo secuestrada por la administración de Estados Unidos, bajo el falso pretexto de vincular a sus padres con la extinta banda Tren de Aragua.
Rodríguez destacó que inicialmente la niña iba a ser deportada junto a su madre en un vuelo del Plan Vuelta a la Patria, pero un alto funcionario de la administración Trump dio la orden de que la pequeña fuera bajada del avión y llevada a un albergue el mismo día que sería repatriada.
A juicio del candidato, dicha acción constituyó un intento de afectar el proceso de negociaciones establecidas entre el Gobierno venezolano y Richard Grenell, enviado especial para misiones especiales del presidente Trump.
En este sentido, recordó que Venezuela ha sido claro en sus puntos no negociables en el diálogo con EEUU, que son: su independencia, soberanía, el rechazo a cualquier tipo de injerencia y las relaciones que mantiene la nación bolivariana con países aliados.
Asimismo, señaló que el Gobierno Bolivariano plantea dos exigencias en la mesa de negociaciones: el levantamiento absoluto de las sanciones ilegales impuestas por EEUU contra el país y la repatriación de los migrantes venezolanos que se encuentran en suelo gringo.
«Si se acaban las sanciones automáticamente se acaba la migración», precisó Rodríguez.
Sobre los venezolanos secuestrados en El Salvador, el líder revolucionario señaló que la lucha por el regreso de los connacionales se mantiene firme. Al respecto, enfatizó que la campaña electoral del Gran Polo Patriótico, de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo, tiene como eje la exigencia de la repatriación de este grupo de migrantes trasladados ilegalmente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
«Nos los tienen que devolver a todos, vivos, sanos y resarcidos en su condición humana y moral, porque esas barbaridades que se han dicho de estos venezolanos son una absoluta falsedad», enfatizó.
Campaña y elecciones parlamentarias
Jorge Rodríguez destacó que los candidatos revolucionarios son dirigentes que provienen de las mismas comunidades y que, pese las circunstancias adversas, no abandonaron al pueblo. «Son gente que no arrugó, que cuando la cosa se puso dura se quedó con la gente buscando resolver los problemas», precisó.
Recordó todo el daño causado por la oposición venezolana cuando estuvo al frente de la Asamblea Nacional en 2015. De acuerdo con el dirigente, dicho parlamento usó el sufrimiento del pueblo venezolano como un negocio e intentó destruir al país impulsando las sanciones y estableciendo el «interinato» de Juan Guaidó, para robarse los recursos de la nación.
Del lado contrario, resaltó que en la actual AN se han aprobado 92 leyes, entre ellas: Ley de Nuevos Emprendimientos, Ley de Zonas Económicas Especiales, Ley de la Guayana Esequiba, Ley para la Atención Integral a las Personas con Trastornos del Espectro Autista, Ley para la Protección de la Mujer y la Ley Orgánica para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores.
Asimismo, indicó que para el período 2026-2031 la propuesta está enfocada en la construcción de nueve códigos legales en áreas clave como el ámbito social, educativo, productivo y de comercio, penal, comunal, ambiental, entre otros.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.