En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas informó que actualmente se están ejecutando tres operaciones antidrogas en el país, lo que implicó que se desvelara la corrupción y complicidad de funcionarios o ex funcionarios públicos que llegaron al poder gracias al voto popular, haciendo uso de su influencia para que los cargamentos de drogas traspasaran las fronteras y las aguas internacionales.
“¿Qué pasó allí?, ¿Acaso la codicia desatada de algunos funcionarios públicos que aprovechándose el cargo que les da el Estado, procuran una riqueza rápida?, ¿O son esos grupos del narcotráfico colombiano que buscan infiltrar algunas áreas del Estado venezolano para construir ese montado expediente de que Venezuela es un narco-Estado?”, cuestionó el periodista.
Rojas recordó una teoría que planteó el año pasado, en la cual era boicotear la constitucionalidad del gobierno de Nicolás Maduro a través de estas prácticas ilícitas que se gestan a puertas cerradas a fin de que el gobierno implosione desde sus propios cimientos.
“Las tres operaciones que están en vigor en Venezuela pudieran ser la explicación de esa codicia que anida en algunos funcionarios que buscan una riqueza por la vía rápida, sin importarle nada o bien porque fueron captados por agencias estadounidenses para implosionar al gobierno”, acotó.
Indicó que estos operativos se están llevando a cabo en las tres entidades fronterizas del país, tales como Táchira, Zulia y La Guaira con incidencia en otros estados. Asimismo, los organismos de seguridad llevan a cabo tres operaciones antidrogas catalogadas como:
1) La red de narco alcaldes.
2) La célula de Jesús Itriago, informante de la Administración de Control de Drogas (DEA en sus siglas en inglés).
3) La narco ruta del Táchira, que comprende la autopista la fría-San Cristóbal.
El tercer expediente
Eligio Rojas desglosó el tercer expediente de la narco ruta del Táchira, que tuvo como autores directos a funcionarios del Cicpc, identificados como:
- El inspector jefe Honeide Dugarte- Dugarte.
- El inspector José Daniel Moncada Zambrano.
- El detective jefe Yeferson Orlando Sierra Varela.
- Javier Calaza Ramírez Delgado, quien portaba cédula de identidad venezolana y un carnet fronterizo emitido por la República de Colombia.
“Además del cargamento de droga, los funcionarios decomisaron dos pistolas Glock asignadas como armas reglamentarias a los agentes y 28 cartuchos”, agregó el periodista de sucesos.
Durante las investigaciones, también fue aprehendido el comisario general Luis Orlando Revilla Chirinos, jefe de la delegación estadal Táchira. Paralelo a ello, se removió al comisario Yohanis Torres de la jefatura de la subdelegación de San Cristóbal.
“Los cinco detenidos, es decir, cuatro funcionarios y el chofer, fueron presentados ante el Tribunal Séptimo de control del Táchira, donde fueron imputados como coautores de tráfico agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, peculado de uso y asociación para delinquir”, sostuvo Rojas.
La red de narco alcaldes
En cuanto a la red de narcoalcaldes instaurados en el estado Zulia, el ministro Diosdado Cabello alegó que estos servidores públicos se dedicaron a la conspiración, corrupción, narcotráfico y terrorismo durante aproximadamente 13 y 15 años.
Estas autoridades locales, fueron identificados como:
- Nervis de Jesús Sarcos Urdaneta, municipio Colón (San Carlos del Zulia).
- Rafael Arturo Ramírez Colina, municipio Maracaibo.
- Jorge Luis Nava Paz, Los puertos de Altagracia del municipio Miranda.
- Alberto de Jesús Sobalvarro Durán, Isla de Toas del municipio almirante padilla.
- Fernando Loaiza, municipio Catatumbo.
Entre los alcaldes que fueron encontrados figuran:
- Danilo Esteban Añez Polanco, del municipio Jesús Enrique Losada.
- Indira Fernández Duarte, alcaldesa del municipio Guajira, Sinamaica.
“Una facción del sistema de justicia estaba vinculado con esa red de narcoalcaldes y en razón de ello fueron detenidos: Pedro Velasco Prieto, presidente del circuito judicial penal del Zulia; José Gregorio Rondón Muñoz, fiscal superior de Zulia; así como las juezas Maurelys Vílchez Prieto y Maryorie Eglé Plaza Fernández”, agregó Eligio Rojas.
Además de estos mandatarios locales y autoridades jurídicas, recientemente se dio a conocer la aprehensión de nuevo sujetos que tenía en su poder 15 mil 393 kilos de cocaína, los cuales fueron incinerados en los hornos del municipio Lagunillas.
Los detenidos responden al nombre:
- Xabiel Enrique Martínez Valbuena.
- Ángel Antonio Paz Albornoz.
- Williams José Rodríguez Valbuena.
- Marcelino Lugo.
- Yonatan González-González.
- Luis Alfredo Valbuena-Valbuena.
- Mauricio José Albornoz Espina.
- Ángel José Valbuena Campos.
- José Miguel Leal Albornoz.
Eligio Rojas comentó que esta red tiene una gran influencia política por parte de la extrema derecha nacional, especialmente con dirigentes como: María Corina Machado, Iván Simonovis, Tomás Guanipa, Juan Pablo Guanipa y Edmundo González.
Jesús Itriago y su conexión con la DEA
El último expediente está relacionado a Jesús Itriago, a quien se le imputan delitos graves como el narcotráfico y legitimación de capitales, pese a que solía fungir como jefe de la División contra drogas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien fue aprehendido durante una investigación penal e incautación de armas, vehículos y dispositivos tecnológicos.
El fiscal de la República, Tarek William Saab, también agregó cargos agravantes como asociación para delinquir y delitos de conspiración.
“Lo convierte en un participante de esos planes destinados al derrocamiento del presidente Nicolás Maduro”, añadió.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.