El primer ministro de Aruba, Mike Eman, extendió por cuatro meses más el cierre de la frontera aérea de la isla con Venezuela, a pesar de que Curazao reabrió la misma con la nación suramericana
En una entrevista reciente, Eman explicó que la decisión se basa en preocupaciones planteadas por el Reino de los Países Bajos debido a las tensiones a nivel mundial y en particular por el conflicto entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, medios de comunicación han confirmado que continúan las conversaciones para determinar el momento adecuado para reabrir la misma.
“Esta no es una decisión que Aruba pueda tomar de forma independiente. Debemos tener en cuenta la postura del gobierno neerlandés, especialmente en el contexto de las relaciones internacionales”, dijo.
También expresó que la frontera marítima con Venezuela ya fue reabierta. Entre tanto, existe una condición para que la franja aérea entre Caracas y Aruba vuelva a estar habilitada; y es que la Embajada neerlandesa en Venezuela debe estar “completamente preparada” para procesar solicitudes de visa.
“La embajada en Caracas no está lista, y la situación global sigue siendo incierta (…) Desde el punto de vista operativo, todo debe estar en orden en la embajada antes de que podamos avanzar”, concluyó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.