La Camerata de Guitarras de Venezuela, proyecto cultural que está recorriendo el territorio nacional reuniendo a destacados músicos de nuestra guitarra venezolana, hace una parada en La Escuela Superior de Música José Ángel Lamas (conocida como la Escuela de Santa Capilla), la cual será el escenario de un emotivo homenaje al insigne guitarrista venezolano José Rafael Cisneros, conmemorando el 110 aniversario de su nacimiento (1915-2025). El concierto se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 3:00 p.m. en el auditorio de la institución.
Este evento, de entrada libre, reunirá a destacadas figuras de la guitarra nacional. La actividad contará con la participación del Dr. Alejandro Bruzual, reconocido biógrafo de la guitarra en Venezuela, quién ofrecerá una semblanza del maestro José Rafael Cisneros, en la misma escuela donde dejó huella permanente para el desarrollo de la guitarra nacionalista formando a varios de los principales maestros que han continuado su legado.
Asimismo, el homenaje incluirá la actuación de varios guitarristas de diversas regiones del país, integrantes de la Camerata de Guitarras de Venezuela, bajo la dirección de los maestros Natacha Casadiego y Guillermo Flores, quienes también son los organizadores de este significativo tributo.
El concierto busca celebrar la trayectoria y el legado de José Rafael Cisneros, cuya figura es fundamental en la historia musical de Venezuela.
La Camerata de Guitarras de Venezuela es una agrupación musical del más alto nivel de preparación y ejecución técnica e interpretativa que busca poner a nuestro país en lo más alto del movimiento regional y mundial de orquestas y ensambles de Guitarras, reivindicando en cada presentación la historia y trascendencia de nuestra escuela nacionalista que ha dado figuras de talla universal como el maestro compositor Antonio Lauro y el gran Alirio Díaz.
La CGV está conformada actualmente por músicos de 6 estados del país, bajo la coordinación general de la profesora Natacha Casadiego y la dirección artística del maestro Guillermo Flores, ambos con amplia trayectoria en la formación de este tipo de agrupaciones, habiendo sido impulsores de la Orquesta Nacional de Guitarras que se conformó en el año 2023 con motivo de la conmemoración del centenario de los maestros Alirio Díaz y Rodrigo Riera, y cuya presentación contó con más de 60 guitarristas en escena para tan sentido homenaje a la guitarra venezolana de concierto.
En esta oportunidad, la Camerata de Guitarras de Venezuela inició un ciclo de talleres y conciertos pedagógicos, recorriendo varios estados del país, donde hacen vida sus integrantes, para dar impulso a esta forma colectiva de hacer música para guitarra, difundiendo su repertorio, historia de las orquestas y ensambles de Guitarras en Venezuela y el mundo.
(Nota de prensa)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.