La cuarta transmisión consecutiva e interrumpida del podcast “Venezuela decide 2025”, tuvo como invitado especial al politólogo Luis Álvarez, quien trajo a colación algunas de sus experiencias y análisis en torno a las venideras elecciones gubernamentales, parlamentarias y legislativas del próximo 25 de mayo.
“Es un proceso electoral que es inédito por la transcendencia, por la importancia que reviste para el futuro de estabilidad política y de paz que estamos trabajando y procurando en Venezuela”, explicó.
De igual manera, considera loable la iniciativa de los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico en acoplarse al furor del pueblo por medio de las jornadas casas por casas.
“Yo diría que esta es una campaña electoral que tiene muchos elementos innovadores, ya que en esta oportunidad los candidatos llegan a escuchar al pueblo, a escuchar a la gente, escuchar a las comunidades organizadas, quienes desde distintas manifestaciones; con escritos, el cara a cara; expresan directamente sus necesidades, sus demandas, sus aspiraciones en relación con este proceso electoral. Eso desde mi punto de vista es un elemento muy novedoso que debemos resaltar y es que allí hemos observado a candidatos a distintos al Parlamento, al parlamento legislativo, a la gobernación, están construyendo y no te llegan con un programa de gobierno ya preconcebido”, analizó Álvarez.
Las comunidades aportan las soluciones
En este sentido, Álvarez acotó que los postulantes están alimentando su programa por medio de la información y propuestas que están recibiendo de las comunidades organizadas, así como los movimientos sociales.
“Yo creo que es un avance muy importante del punto de vista político, porque aquí lo que se persigue, el objetivo fundamental y supremo, es que el poder popular se consolide cada día más; pero que además tenga esa fuerza para incidir de manera decisiva en la gestión del gobierno en los distintos niveles”, resaltó.
Más adelante, trajo a colación el Plan de las 7 Transformaciones como un pilar imprescindible para el Gobierno Revolucionario.
“Pienso que esto indiscutiblemente ha servido para que nuestro pueblo, nuestras comunidades organizadas, cada día tomen más conciencia, de que la solución a sus problemas está en sus propias manos, que lo q hace falta y lo que se está implementando es una articulación entre los circuitos comunales, comunas, los consejos comunales, entre los movimientos sociales para dar forma para que la acción de gobierno tenga un solo propósito”, apuntó.
A juicio de Álvarez, las comunidades, por su parte, también ofrecen sus potencialidades para solucionar los problemas, necesidades y demandas más resonadas por estas comunidades.
“Hay una conciencia de lo territorial extraordinaria y hay una conciencia cada día más creciente, en el sentido, de que es con la participación activa con lo pro positivo, con la formulación de propuestas, de proyectos concretos discutidos que recogen el sentir de las comunidades, que es el camino se está construyendo y que es la de un modelo político que tiende a consolidarse cada día más y está incrementando los niveles de participación consciente de la ciudadanía”, destacó.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.