sábado, 24 / 05 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

EXCLUSIVA | ¿Qué papel juega la industria en la transformación económica de Venezuela?: Miguel Pérez Abad

Publicado el

La periodista venezolana Esther Quiaro, en la más reciente entrega de su programa El Podcast de Economía y Petróleo, tuvo la oportunidad de entrevistar al empresario y diputado de la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pérez Abad, quien expuso el panorama y la transición económica que Venezuela necesita emprender para consolidar su autonomía financiera. Indicó que en este punto la industria venezolana tiene un rol importante que desempeñar, para garantizar el bienestar de la colectividad criolla.  

Pérez Abad trajo a colación la primera transformación del Plan de las 7T, que justamente abarca el ámbito económico.

“En todas las encuestas aparece el tema económico-productivo como el que más preocupa y ocupa a la familia venezolana. Entonces, la primera transformación trata de soltarse de un error rentista a fin de construir una economía productiva, diversificada e inclusiva”, comentó Pérez Abad.

Aclaró que la inclusión social y productiva no debe quedarse meramente en la potenciación de las grandes empresas, sino que también debe priorizar, potenciar y activar a las pequeñas y medianas industrias, así como el movimiento de emprendedores.

“Son líneas muy gruesas que hay que ir ajustando con un marco normativo, que, por cierto, será responsabilidad de la Asamblea Nacional. Hay mucho trabajo, hay cosas que hay que definir, por ejemplo, el relanzamiento de la Banca de Desarrollo, que es un tema al que le estoy haciendo propaganda, porque con los créditos comerciales no se puede apalancar la industria nacional, ni la pequeña, ni la mediana, ni la grande. Entonces, hay que volver a lo que llamamos ‘los fondos de capital de riesgo’ para poder desarrollar”, analizó el empresario.

Transiciones a acatar

En este sentido, Pérez Abad aseguró que la industria tiene que asumir nuevos retos para poder asentarse en el mercado y generar resultados positivos.

“A veces queremos hacer del financiamiento un punto de referencia único y hay particularidades. La industria requiere años para recuperarse de inversiones que son básicamente activos fijos, formación y capacitación. Entonces, las tasas de retorno de esas inversiones son a mediano y largo plazo. No es lo mismo tener una empresa en marcha, pedir un crédito comercial, utilizarlo para importar productos terminados, comercializarlos y venderlos”, indicó.

El entrevistado, además, sostuvo que hay unos ciclos económicos muy cortos, mientras que en el caso de la industria hay una perspectiva muy distinta.

“En la industria tú tienes que invertir, tienes que instalar, tienes que mandar a hacer las máquinas y esa es la pata que está faltando en esta agenda financiera que hoy tenemos en Venezuela. Entonces, es necesario volver a lo que llamamos la Banca de Desarrollo para apalancar la nueva industria que tiene que enfrentar los retos del siglo XXI”, aseveró.

Entre los retos que la comunidad industrial tiene que asumir para que la economía nacional pueda florecer, incluyó la necesidad de sustituir aquellas máquinas y tecnologías obsoletas.

“Ese es un reto que tiene que estar contemplado dentro de esta agenda, en esta primera transformación, que es retomar las sociedades de garantías recíprocas para apalancar nuevos créditos de mediano y largo plazo, para poder financiar a la nueva industria que tiene que enfrentar los retos de la producción, la globalización y salir a los mercados internacionales. Por supuesto, todo lo que tiene que ver con utilizar las nuevas tecnologías para poder hacer nuestro producto mejor y de mayor calidad”, destacó Pérez Abad.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category