domingo, 25 / 05 / 2025
– Publicidad –

Democracia y abstención: Oscar Schémel comparte algunas verdades de las elecciones en Venezuela

Publicado el

La realización de elecciones no es el único termómetro para evaluar la calidad de una democracia, como tampoco los niveles de abstención.

En Venezuela se acentúa el proceso de maduración social y política. Emerge claramente una sociedad resiliente (“Yo mismo soy”) y esperanzada (fe) que valora en particular la cercanía de sus líderes y funcionarios (“Escúchame”), las soluciones, la organización comunal y el poder de su voz (opinión). No solo el voto es un indicador del bienestar democrático. Tampoco la abstención. Los electores participan en mayor grado cuando perciben opciones y alternativas, no solo por la confianza en el árbitro.

Este 25 de Mayo, la oposición acude dividida, derrotada, sin capacidad estratégica ni propuesta de futuro ni convocatoria, mientras muchos consideran que el Chavismo se impondrá como principal alternativa. Quienes creen también que la abstención define la correlación de fuerzas, olvidan que en el año 2005 la oposición no participó en las Parlamentarias y votó uno de cada cuatro electores.

Un año después el Comandante Chávez fue reelecto con un aplastante 63% de los votos y la participación se ubicó en un histórico 75%. El Chavismo sigue siendo la más importante fuerza social, política y cultural del país. Y no solo electoral.

(Laiguana.tv / Óscar Schémel)

 

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category