domingo, 25 / 05 / 2025
– Publicidad –

El 25-M va a marcar un punto de inflexión en recomposición política venezolana: Germán Campos en exclusiva

Publicado el

Para el director de la Encuestadora 3011, Germán Campos, el proceso electoral que se lleva a cabo este domingo 25 de mayo, es un ejercicio de soberanía y que marcará un punto de inflexión en el acontecer político nacional.

Las declaraciones las ofreció durante el Operativo Democracia 2025, que se transmitió a través de Laiguana.tv, y contó con la participación de los periodistas María Antonieta Peña y Ernesto Navarro.

Considera que la elección de este domingo, en la que el pueblo venezolano escogerá a gobernadores y diputados de los Consejos Legislativos y Asamblea Nacional, es “un ejercicio de la soberanía sobre un territorio que es nuestro, que históricamente es nuestro y seguirá siendo nuestro”.

En este sentido, recalcó que esto “se expresa en el hecho de que hoy, por primera vez, vamos a elegir el gobernador de un territorio que para algunos está en disputa, pero que para los venezolanos jamás lo ha estado, ni hay ninguna duda de carácter político, ni mucho menos legal, para que ese territorio no sea venezolano”.  

Afirmó, además, que la jornada electoral de hoy, “va a marcar un punto de inflexión en la recomposición del juego y del ajedrez político venezolano. Creo que esta elección comenzó a perfilar lo que globalmente llamamos oposición y que durante mucho tiempo ese calificativo servía para casi todo”.

Manifestó Campos que se evidencia que en nuestro país, lejos de lo que siempre se ha tratado de mostrar, “no hay una oposición, como no la hay en ningún sistema político del mundo. No hay una, hay una diversidad de los sectores que enfrentan, adversan, difieren de un gobierno y que se expresa de distintas maneras. Creo que en esta elección hay una clara demostración de ello. Uno ve que hay tres corrientes, tres tendencias dentro del mundo opositor, dos de ellas vienen del mismo tronco que son la Alianza Democrática y Fuerza Vecinal, y la otra es la que encabeza Antonio Ecarri con su partido Lápiz. Allí hay tres visiones distintas”.

Subrayó que esto le permitirá a los venezolanos “decantar de que es cierto de que una democracia requiere a un sector que gobierna y a otro sector que se opone al gobierno, pero no al Estado, no a la integridad territorial, ni a la vida de los ciudadanos. Se opone a las políticas públicas del gobierno y tiene todo el derecho de expresarlo”.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category