Durante su participación en la transmisión especial de Laiguana.tv, la diputada Ilenia Medina se mostró satisfecha con la consolidación de esta nueva fiesta electoral, que exalta los principios de la democracia participativa y protagónica.
“Somos un país con una democracia robusta. Hemos estado desde muy temprano monitoreando la instalación y la constitución de las mesas electorales. Eso fue a partir de las 4:30 a.m. 5:00 a.m., 6:00 a.m., 8:00 a.m. Es un proceso que culminó extraordinariamente bien. En alguna otra ocasión, cuando la máquina por alguna razón no funcionó de manera inmediata, el sistema del CNE se encarga de sustituirlo y listo”, aseveró.
De igual manera, señaló que los testigos estuvieron presentes, al igual que los miembros participantes. «Ya a las 6:00 a.m. ya estaba todo listo pare recibir a los votantes», dijo.
“En esta oportunidad, el CNE superó su calidad, porque, como todos sabemos, estamos acostumbrados a un proceso sistematizado, automatizado, en elecciones bien particulares y complejas. Tenemos una elección nacional, que es elegir a los diputados de la Asamblea Nacional, elección regional para elegir a los 24 gobernadores y gobernadoras, así como los Consejos Legislativos. Es complejo porque es diverso, tienes que elaborar un mensaje contundente para enamorar a nuestra gente. Y la calidad del CNE es extraordinaria, es lo primero a reconocer. Creo que se reduce a 10 segundos, porque es muy rápido. Simplemente escoges, abres la pantalla y eliges la tarjeta de presentación, cambia la pantalla y votas”, explicó .
Más adelante, Filip Ristic trajo a colación su libro “Venezuela la revolución que es” y consideró que no le bastarán los años para exaltar la democracia que experimenta su ciudadanía.
“Van 32 elecciones en 26 años de revolución. Por la mañana estuvimos en varios centros de votación, haciendo un recorrido como observadores internacionales con la objetividad e imparcialidad que nos corresponde en este momento. Fue sin incidentes, en total normalidad, con una participación bastante alta en algunos centros. Por la mañana recorrimos Caricuao, Antímano”, relató.
Además de ello, Ristic sostuvo que la semana pasada tuvieron acceso a la sala de software del sistema electoral, su organización, las visitas y los seminarios.
“En realidad es bastante buena la organización. Incluso tuvimos la oportunidad de hablar con los soldados del Plan República, que hacen un trabajo bastante bueno y bien organizado en todo el país y que asegura el voto. Son cosas simples, pero ayudan a las personas que están en sillas de rueda a ir a votar. Es una cosa simple, pero de donde vengo yo no se ve porque no hay fraternidad humana. Cada uno en su rinconcito. Aquí hay pueblo que sigue siendo humano en sus relaciones con nosotros”, dijo.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.