La directora de NODAL Argentina, Paula Giménez, destacó la necesidad mediática de crear una alternativa que permita la amortiguación de los usuarios de las distintas redes sociales a lo que calificó como una “Dictadura del Algoritmo”, donde el hegemón del capitalismo capta la atención de las personas e interpela a las emociones humanas.
Durante una entrevista con la periodista María Antonieta Peña en Los mediodías de Laiguana.tv, Giménez señaló que es imperativo que exista un proceso de reflexión que medie en la relación entre quienes consumen contenido en las plataformas digítales y la vida social y política mundial.
“Pienso qué es lo que amortigua o que es lo que se contrarresta a eso, sin negar que es un territorio de disputa política en el que por supuesto hay que dar la batalla y construir contenido, inundar y llenar de contenido a que inviten a la reflexión crítica y combinado con esta idea en relación a la construcción de poder local, poder territorial como el gran amortiguador frente al individualismo total, frente a la dictadura del algoritmo, frente a toda esta situación que nos quieren llevar de hiper explotación y alienación”, subrayó.
Finalmente, puso de ejemplo a Venezuela en su carácter humano, de principios y valores en la vida política y social de las personas, donde la comunicación directa y la conexión interpersonal es sólida, por lo que indicó que este ejemplo puede ser aplicado en el entorno digital sin cederla a pesar de que estas pertenecen al enemigo.
“Me parece que ahí hay una enorme potencia, combinada con la disputa en el territorio digital que yo creo que no la tenemos que ceder”, concluyó.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.