En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas ahondó en todas las aristas que rodean la imposición del dólar paralelo en la cotidianidad financiera del venezolano, donde no solo desestabiliza la capacidad adquisitiva y prioridad presupuestaria de cada hogar del territorio, sino que sus fundadores se lucraban a partir de la necesidad y desesperación ajena.
Rojas anunció desde sus redes sociales la aprehensión de Carlos Andrés Pérez Abreu, creador y administrador del sitio Monitordolar.vzla, una plataforma que constantemente tipificaba y promovía el valor de dólar a una tasa en bolívares que era considerablemente más alta que la del Banco Central de Venezuela.
“Fue el primer detenido en esta trama, de la cual el presidente Nicolás Maduro había hablado exactamente dos meses antes”, comentó el periodista
En este sentido, remarcó que el mandatario criollo distingue dos tipos de dólar, que se comprenden en:
-El dólar de guerra, a quien el presidente llama “el viejo enemigo” en alusión a la llegada de Dólar Today en 2015.
-El dólar de mercado, que se construye entre todos los factores intervinientes en la economía venezolana.
“En segundo lugar, el presidente niega que exista un dólar oficial, dice que eso es un error porque si se le llama oficial, da la impresión que su precio es fijado por el gobierno y claramente lo dice: ‘no lo fijamos nosotros, lo fija el mercado’. Como tercer punto, el jefe de Estado anunció nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e interacción del mercado cambiario venezolano, que permitan la defensa del dólar de mercado y que anule todos los otros mecanismos de robo y especulación. Finalmente, el presidente Maduro da garantías de que el estado venezolano tiene las divisas para pasar esta perturbación”, explicó Rojas.
Paralelo a ello, el reportero de sucesos recordó que las autoridades venezolanas implementaron una ofensiva contra el sistema cambiario paralelo desde el año 2015, precisamente con la aparición de Dólar Today como primera variable que empezó a desestabilizar el bolsillo colectivo.
Exactamente, el 13 de abril de 2015 Maduro habló del tema en un evento y entre otros dijo lo siguiente: ‘Más temprano que tarde, van a pagar y vamos a tener tras las rejas a todos los bandidos de Dólar Today que hacen la guerra económica contra Venezuela desde Miami».
¿Quiénes han sido aprehendidos en esta guerra contra las finanzas venezolanas
Como se mencionó con anterioridad, el Estado se ha tomado muy en serio la tarea de aprehender a las instancias que han contribuido con el declive económico, como es el caso de Carlos Andrés Pérez Abreu (Monitordolar.vzla); pero, según Rojas la mayor cantidad de detenidos provienen del portal: Billetera P2P, creada en Barinas y con su sucursal en Colombia.
Estos actores, fueron identificados como:
- Solimarley Guerrero Arias (gestora, proveedora de liquidez).
- Yeilimar Andreina Guerrero Arias (proveedora de liquidez).
- Rosa Dariela Vallee (gestora).
- Marcos Manuel Vidal Arraga (desarrollador y programador de la plataforma tecnológica).
- Manuel Enrique Carrasquel León (proveedor de liquidez).
A la lista se suman los actores de Cambios R y A, operado por los proveedores de liquidez:
- Ricardo Jesús Gámez Castellanos.
- Junior Javier Chacón Colmenares.
Rojas también trajo a colación DólarMonitoreo 2, administrado por los receptores de pago:
- Diana Patricia Rojas Inojosa.
- Leandro Antonio Orta Martínez.
- Ashley Chalo Nava.
- Bárbara Bitriago.
Otra red es Cambioslavictoria2018, cuyas operadoras y receptoras de pagos también fueron aprehendidas, conocidas como:
- Maryurit Maracara.
- Greymar Maracaca.
En cuanto a las plataformas paralelas más reconocidas, también se aprehendió a:
- Carlos Andrés Pérez Abreu y Ramón José Guerrero (Monitordolar.vzla).
- Luiner Lexender Acedelo Díaz (Enparalelooficial).
- Ancarlis Josefina Geluso de Tellechea (Enparalelovenez).
- Carlos Eduardo Díaz Vásquez (Alcambio.vzla).
- Óscar de Jesús Saa Pereira (tucambio ideal llc).
Rojas apuntó que también fueron retenidos María Elizabeth Mujica Gutiérrez, Samira María Kaspar Rodríguez y José Ramón Silva Campos, por operar una casa de cambio clandestina en Aragua.
“Antes de las elecciones regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo, el Ministerio de Finanzas detectó los cambios bruscos en el precio del Dólar Paralelo y así lo reportó a los organismos de seguridad, bajo el mando del ministro de interiores, Diosdado Cabello Rondón. El ministro encomendó a la Policía Nacional Bolivariana iniciar las investigaciones y proceder a las capturas si el caso lo amerita”, recordó.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.