El gobierno de Israel ordenó este domingo a su ejército impedir el arribo del «Madleen», un velero en el que viajan doce activistas internacionales, entre ellos la ecologista sueca Greta Thunberg y la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, que transportan ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La embarcación, parte de la Flotilla de la Libertad (FFC), zarpó desde Italia hace una semana con el objetivo de romper el prolongado bloqueo israelí sobre el enclave palestino.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, fue categórico en un mensaje publicado en su perfil de X: «He dado instrucciones al ejército para que impida la llegada del «Madleen» a Gaza. A Greta la antisemita y a sus compañeros, portavoces de la propaganda de Hamas, les digo claramente: no llegarán a Gaza».
Por su parte, los organizadores de la travesía insisten en que se trata de un “acto pacífico de resistencia civil” con fines estrictamente humanitarios. El barco transporta leche en polvo, pañales, suministros médicos y kits de potabilización de agua. “Desde el punto de vista legal y moral, Israel no tiene derecho a interceptar esta embarcación”, señalaron desde la FFC, y agregaron que “solo el pueblo de Gaza tiene el derecho de decidir quién entra en su territorio”.
Entre los tripulantes se encuentra Thunberg, la reconocida activista climática de 22 años, quien reiteró el carácter pacífico de la misión en un video enviado a los medios, donde también criticó la falta de respuesta internacional ante el bloqueo a Gaza. “Sabemos que es una misión arriesgada, pero esos riesgos no se comparan con los que enfrentan a diario los palestinos simplemente por intentar sobrevivir”, expresó el sábado en declaraciones a CNN.
En paralelo, en el sur de la Franja, la Defensa Civil palestina informó que al menos diez personas murieron tras ataques israelíes en Rafah. Testigos relataron que las víctimas, quienes se dirigían a un centro de distribución de ayuda administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), fueron atacados sobre las seis de la mañana por la milicia israelí. El ejército israelí aseguró que disparó porque los civiles “avanzaban de forma que ponían en peligro a los soldados”, pese a los disparos de advertencia. Sin embargo, la GHF negó que hubiera incidentes en los tres puntos que administra.
Ayuda bajo amenaza
Pese a las amenazas de Katz, la tripulación del Madleen sostuvo que “nada los detendrá” en su misión de llegar a Gaza y entregar su carga humanitaria. Entre los pasajeros se encuentra la eurodiputada francesa de origen palestino, Rima Hassan, quien informó que más de 200 legisladores europeos firmaron una carta abierta dirigida a Israel para exigir el libre paso de la embarcación. Según los activistas, sin embargo, el “Madleen” fue vigilado por drones desde que partió.
A bordo viajan figuras reconocidas por su compromiso con causas humanitarias, como el activista brasileño Thiago Ávila, quien denunció que los sistemas de localización y comunicación están siendo interceptados. El sábado, la tripulación reportó que se encontraba frente a las costas de Egipto, a unas 160 millas náuticas (278 kilómetros) de Gaza, aún en aguas internacionales.