sábado, 21 / 06 / 2025
– Publicidad –

«La economía ecuatoriana, al servicio de mafias y lavado de Activos»: Orlando Pérez en exclusiva

Publicado el

El periodista y escritor Orlando Pérez manifestó este lunes, 9 de junio, que desde el gobierno del señor Guillermo Lasso, la situación económica en Ecuador ha estado al servicio de la mafia internacional, de la mafia albanesa y del sistema financiero, «porque se lava mucha plata aquí en Ecuador», indicó.

Durante su participación en el programa «Focus», que se transmite todos los lunes por el canal de YouTube de Laiguana.tv y es conducido por la periodista María Antonieta Peña, Orlando Pérez recalcó que el sistema financiero es el que más se ha beneficiado de la mafia criminal y del lavado de activos en Ecuador.

«Es por eso que se crea una ficción en Ecuador, pensando que hay consumo, venta de autos, venta de edificios y de departamentos cuando en realidad eso corresponde al lavado de activos que no tiene ningún control», expresó.

Asimismo, agregó que la situación económica es tan grave que la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador, la llamada «UAFE», que en la época de Rafael Correa era la que controlaba y frenaba el lavado de activos, ahora no ejecuta su presupuesto.

«Bastantes personas de la UAFE han estado involucradas en corrupción con bandas criminales para que no se les investigue a las cooperativas de ahorro, a los bancos», comentó Pérez.

En este sentido, subrayó que, más que apuntalar una economía que pague las deudas del Fondo Monetario Internacional, lo que se vive en Ecuador es una economía criminal transnacional que lava mucho dinero y saca mucha plata, y en función de eso es que se gobierna dicho país.

«No les importa si el salario les alcanza o no les alcanza a los ecuatorianos, si se privatizan los servicios públicos, si no hay energía eléctrica, si el petróleo sirve o no sirve para los intereses nacionales y no se queda fuera del país. Lo que les interesa es que esta estructura se sostenga», afirmó.

Del mismo modo, el periodista Orlando Pérez resaltó que durante este 2025, Ecuador debe pagarle al Fondo Monetario Internacional 6.500 millones de dólares, lo cual es una cantidad exorbitante de dinero que puede tener dos salidas.

«El incremento del IVA que ya está en el 15% y que para Ecuador es muchísima plata, lo que ha generado la inflación que se tiene. Y dos, el incremento del precio de los combustibles, que también ha sido una de las figuras tradicionales de la derecha ecuatoriana o de los gobiernos neoliberales para financiar el déficit fiscal. Esas dos medidas —incremento del IVA más el incremento del precio de los combustibles— normalmente habían traído protestas y movilización social», concluyó.

(Laiguana.tv) 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category