A pesar de siete años de sanciones y una persistente guerra económica promovida por la extrema derecha venezolana junto al gobierno de Estados Unidos, Venezuela ha logrado un crecimiento económico significativo. Este avance se atribuye al esfuerzo de los sectores productivos de la nación que apuestan a la soberanía.
Como resultado, durante los meses de enero a abril del presente año, las exportaciones no petroleras presentaron un incremento del 87,66% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Venezuela se posiciona como uno de los países con mayor expansión económica en la región, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido un 9.3% en el primer trimestre de 2025.
A continuación, se detallan los diez productos clave que han contribuido a fortalecer el crecimiento económico en materia de exportación en este 2025:
1- Ron: Venezuela exporta dos millones de cajas de ron a más de 100 países, lo que representa un aporte del 3% del Producto Interno Bruto del país.
2- Cemento: La Corporación Socialista del Cemento (CSC) consolidó un nuevo hito con una exportación superior a 15.000 toneladas de cemento hacia mercados internacionales.
3- Frutas: La empresa pública Abastecer exportó un total de 6.7 toneladas de una fruta de alta calidad a las islas del Caribe, específicamente a Barbados.
4- Café (Industria Militar): La Industria Militar inició la exportación de café a Rusia para impulsar la diversificación económica, lo que representa un importante avance en la política de sustitución de importaciones y en el Plan de Independencia Económica Absoluta.
5- Café (Comunas): Como ejemplo de la diversificación, productores del Plan Comunal del Café realizaron la segunda exportación de café verde desde las comunas de Lara hacia Italia y EEUU.
6- Frijol Mungo: Venezuela y China firmaron un acuerdo para la exportación de frijol mungo, el cual abre las puertas del mercado de 1.400 millones de habitantes para el frijol venezolano.
7- Madera: Maderas del Orinoco, mediante el dragado realizado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en el Río Orinoco, logró expandir sus operaciones, permitiendo la exportación de astillas de madera para su uso en la construcción a China y Medio Oriente.
8- Camarón: Venezuela se encuentra en el décimo lugar mundial como país exportador de camarón, cultivado principalmente en las costas de Zulia y Falcón. Según datos aportados, el 60% del camarón que se produce en el país es exportado hacia el mercado europeo, especialmente a Países Bajos, España, Francia e Inglaterra.
9- Intercambio Comercial con Colombia: El intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó durante el mes de febrero de 2025. Entre los principales cinco productos de origen venezolano exportados hacia Colombia se encuentran: fundición de hierro y acero, abonos, aluminio y sus manufacturas, combustibles y aceites, y productos químicos orgánicos.
10- Genética Ganadera: Venezuela se ubica como el tercer país en exportar genética ganadera en América Latina. Con un rebaño bovino de 14.5 millones de cabezas, el país también produce 3.5 millones de litros de leche al día.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.