El presidente de Datanalisis, Luis Vicente León, aseguró la eliminación de licencias petroleras a empresas que operan en Venezuela no producirán los resultados esperados por quienes las impusieron, refiriéndose al Gobierno de Estados Unidos y el caso de Chevron, basándose en que, en 2019, el objetivo que se propuso Washington no se cumplió; y que hoy día esas mismas posibilidades de éxito son aún menores.
En un post en su cuenta en la red social X, el economista precisó que estas medidas unilaterales y coercitivas solo impactan en el pueblo y no en los gobiernos, al tiempo que resaltó que las mismas motivan a los países afectados a adaptarse a nuevas maneras de desarrollarse y hacer ver las sanciones como algo irrelevante.
“La historia ha demostrado consistentemente que las sanciones económicas rara vez doblegan a los gobiernos. Su impacto inicial recae desproporcionadamente sobre la población, no sobre los gobiernos. Con el tiempo, los países afectados desarrollan mecanismos de adaptación, lo que progresivamente reduce la efectividad de las medidas hasta volverlas irrelevantes. Venezuela ya ha recorrido esta curva de aprendizaje y ha demostrado su capacidad de resiliencia”, expresó.
Finalmente, León señaló que la posible salida de empresas como Chevron no detendrá la producción petrolera y que solo hará que el control operativo de los campos pase a control de PDVSA, por lo que, si esta situación persiste, es muy probable que se incorporen nuevos actores no occidentales dispuestos a asumir esas operaciones en el futuro cercano.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.