Ante la cacería de brujas que promueve Donald Trump conta la comunidad migrante, el desarrollador tecnológico Joshua Aaron impulsó una aplicación llamada ICEBlock que notifica a sus usuarios si los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) están al asecho por la zona en la que circulan.
“Cuando vi lo que estaba pasando en este país (maltratos y vejaciones a los extranjeros) quise hacer algo para luchar”, comentó Aaron en una entrevista que concedió a CNN.
Vale destacar que esta app es gratuita y mantiene el anonimato de los usuarios, además de que los alertas cuando se avistan a los agentes del ICE en un radio que abarca los 8 kilómetros de su actual ubicación.
“Imagina que vas caminando por la calle y aparece una notificación en tu dispositivo que dice que se ha visto al ICE a cuatro cuadras adelante. En lugar de continuar por ese camino, puedes girar a la izquierda o dar la vuelta y evitar la situación por completo”, detalló el también activista de origen judío.
Por otra parte, Joshua Aaron considera que Estados Unidos sufrió una recesión de 80 años, puesto a que el mandatario estadounidense está replicando la misma fórmula que utilizó Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.
“Literalmente estamos viendo la historia repetirse, así que pensé: ‘¿Y si existiera un sistema de alerta temprana?’ Así fue cómo se creó ICEBlock. Uno de los principios fundamentales dentro de esta app es el anonimato total para nuestros usuarios, hasta hoy tenemos 20.000 usuarios, por su puesto, que esperamos crecer eso 10 o 100 veces más”, aspiró.
El también músico aclaró que esta app no tiene proceso de registro, lo que implica que no se recopila ningún dato personal del usuario. “Ni siquiera se captura ningún dato de usuario por nuestra aplicación”, agregó.
Durante su entrevista, resaltó que no hay alguna forma para verificar con exactitud los reportes que los usuarios hagan por medio de la plataforma.
“Pero lo que hemos hecho es colocar algunas medidas de seguridad para que la gente no pueda, por falta de una mejor palabra, hacer spam”, comentó.
Es así como ICEBlock tiene una serie de directrices, entre ellas que:
- Cada avistamiento reportado se elimina en un plazo de cuatro horas.
- Solo se puede reportar dentro de un radio de unos 8 kilómetros desde la propia ubicación de los usuarios.
- Hay un límite de cinco minutos.
“Así que cuando reportas un avistamiento, no puedes reportar otro durante cinco minutos”, comentó Aaron.
¿Qué dice el ICE?
Como era de esperar, el ICE no está satisfecho con el lanzamiento de esta aplicación, tal como lo corroboró su director interino, Todd Lyons.
“Básicamente pone una diana en la espalda de los agentes federales encargados de hacer cumplir la ley y que los agentes ya se enfrentan a un aumento del 500% de las agresiones”, dijo en un comunicado.
Ante tales reacciones, Joshua Aaron aclaró que app no tiene intención de obstruir las leyes de Estados Unidos.
“La aplicación se diseñó para informar, no para obstruir. Es importante recordar a la gente que reportemos los avistamientos, alejemos a la gente de esas zonas para que puedan protegerse a sí mismos y a sus comunidades, pero no obstaculicemos lo que está sucediendo ahora mismo”, aseveró.
Finalmente, se dirigió a otros líderes y colegas de la industria tecnológica, exhortando que tengan carácter y principios a la hora de afinar sus objetivos.
“No puede ser solo dinero, entiendo que tienen accionistas a quienes rendir cuentas, entiendo que tienen empleados que necesitan sus sueldos; pero, ¿en qué momento dices basta?”, puntualizó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.