El presidente Donald Trump viajará este martes a Florida para inaugurar un nuevo centro de detención para migrantes apodado “Alligator Alcatraz”, una instalación ubicada en los humedales de los Everglades que ya ha generado fuertes críticas por su impacto ambiental y por las condiciones que se anticipan para los detenidos.
El complejo, que podrá albergar hasta 3.000 personas, ha sido construido en tiempo récord sobre un antiguo aeropuerto abandonado al suroeste de Miami.
Su inauguración, prevista para mañana, contará también con la presencia de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, defendió el proyecto durante la firma del presupuesto estatal este lunes. “Cuando el presidente venga mañana será capaz de ver que cuando llevas a gente allí, no hay forma de que escapen a ningún lado”, afirmó, haciendo alusión al entorno pantanoso y los caimanes que habitan la zona.
La instalación, inspirada en la histórica prisión de Alcatraz, se levantó apenas dos semanas después de que el fiscal general del estado, James Uthmeier, propusiera usar el sitio como un centro temporal para contener el flujo migratorio.
El costo anual de operación rondará los $450 millones de dólares, según declaró la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, al New York Times.
Pero el proyecto enfrenta oposición local. La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, denunció que el gobierno federal pagará solo $20 millones por el terreno, cuando su valor estimado supera los $190 millones.
“Nos están arrebatando uno de los ecosistemas más valiosos del país a precio de saldo”, afirmó en un comunicado.
Impacto ambiental
Además de las objeciones por el precio, organizaciones ambientalistas han presentado demandas contra el gobierno y el condado por presuntas violaciones de leyes de protección ecológica.
Denuncian que se pasó por alto la normativa ambiental para permitir la construcción dentro de los Everglades, uno de los ecosistemas más frágiles y biodiversos del país.
El centro se enmarca en una estrategia migratoria más amplia impulsada desde Florida, donde DeSantis ha impulsado medidas más estrictas contra los migrantes pese a la fuerte presencia de comunidades inmigrantes en el estado.
A este complejo se sumará otro centro de detención proyectado en un terreno de la Guardia Nacional cerca de Jacksonville, en el norte del estado.
(Agencias)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.