miércoles, 2 / 07 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | «En un mes he regalado hasta $3 mil»: Narbis Junior

Publicado el

El comunicador e influencer venezolano Ances Díaz, durante la más reciente entrega de su programa “El chamo del pelo azul”, tuvo como invitado especial al creador de contenidos Narbis Junior, quien compartió la génesis de su carrera y cómo ha ido cambiando su propuesta recreativa con el devenir de los años.

El joven de 19 años incursionó en el medio teatral cuando tenía apenas 7 años y en ese momento residía en el estado Zulia.

“Allá está toda mi familia (en Zulia) y me vine aquí a Caracas cuando apenas era un niño. Tuve un gran amor por el teatro, especialmente por la comedia y me dediqué mucho a ella. Con el teatro perdí el miedo escénico y nada, teatro full y mucho amor por esta arista del arte. Lo practiqué con una profesora, que tenía como 30 alumnos, hacíamos un papel y me designaban su respectivo diálogo. Yo duré en el teatro entre los 7 y 12 años”, relató.

Junior dio el salto del teatro a las redes sociales cuando tenía aproximadamente 11 años, siendo Facebook su primera plataforma para experimentar.

“Luego me alejé porque en el liceo me pegaban demasiado, es decir, era un chalequeo todo el tiempo y eso me empezó a dar burda de pena, así que me alejé de las redes sociales por un tiempo. Luego vi a un pana haciendo bromas, a mi hermano Yeison, y a mí me gustó ese tipo de cosas. Como yo no tenía teléfono ni nada, le escribía por Messenger, le decía: ‘Yeison, hermano, vamos a grabar’. Y siempre le escribía, ‘Yeison, Yeison, Yeison’, hasta que él me dio la oportunidad de grabar y desde ahí todo funcionó”, compartió.

Posteriormente, hicieron su primera broma en la calle, donde ambos estuvieron parados en una camioneta y de ahí se hicieron virales.

“Después empecé yo solo a hacer la broma de la pantaleta roja, que eso fue también viral, y así los dos fuimos creciendo mutuamente con las bromas en la calle”, contó Narbis. 

¿Qué hace hoy en día?

Narbis Junior ya no hace bromas en la calle hoy en día, en principio, porque ha cambiado el concepto de su contenido en las labores sociales y también porque, según él, las redes sociales suelen ser muy restrictivas en ciertas temáticas.

“Cuando tú haces bromas en las calles es algo muy delicado y por lo menos, que yo hacía lo de la cachetada. Instagram lo detectaba como abuso o cosas así. Yo también tenía la broma de la chica, donde les preguntaba ‘¿Me puedes agarrar el huevo mientras camino?’ y eso Instagram lo detectaba como actividad sexual. Posteriormente, Instagram me eliminó todo eso y cuando ya yo me dediqué a otro tipo de contenido, ya mi cuenta estaba súper chimba”, comentó.

Explicó que las bromas en la calle solían ser la tendencia que denominaba al contenido web; sin embargo, Junior le fue “bajando dos” a esa dinámica, por ello, ahora solo cuenta con dos personas cuando se trata de producir ese tipo de premisas.

Por otro lado, los influencers con los que solía grabar le fueron sacando el cuerpo, ya que estaban persiguiendo otros objetivos profesionales.

“Cuando un creador salta a otro nivel, por más amigo que tú seas de él, lamentablemente te estás quedando atrás y eso era lo que estaba pasando conmigo, que siempre eran las mismas bromas, que si la pantaleta roja, la broma de la cachetada y listo, no tenían más contenido. Mientras que los otros que amigos míos ya habían evolucionado, habían conseguido marcas, tenían su moto. Yo ni moto tenía. Y entonces tenían que estar conmigo para arriba y para abajo. Yo los entiendo, porque al estar de lado de ellos ladillaba si no le sumaba. Ellos se alejaron y yo tomé mi rumbo”, aseveró Narbis Junior.

A raíz de ello sus bromas dejaron de ser pesadas para convertirse en algo más significativo, ya que que ha ido estimulando a los transeúntes con los que se topa en la calle.

“Y yo decidí hacer la broma del billete. Tenía como 5 dólares en mi bolsillo y dije: ‘Ah, si la persona es honesta le doy los 5 dólares’. Así fue que empezó todo. Yo agarré e hice la broma, el chamo fue honesto y yo le di los cinco dólares. Mientras que un señor se puso a llorar y entonces eso impactó mucho en el video, ahí pensé: ‘Wow, que increíble como se hizo viral por el gesto del señor. ¿Sabes qué? A partir de hoy me voy a dedicar a ayudar a las personas’. Con lo poquito, con lo que medio tenía, fui dando”, argumentó.

El entrevistado confesó que en lo que va de 2025 ha invertido mucho más en sus incentivos monetarios para sus seguidores.  

“Primero, porque perdí mi cuenta de Instagram y obviamente para poder subirla tuve que invertir mensualmente. Yo este año hice entre siete a ocho videos mensuales y cada video generaba entre 300-400 dólares. El último que hice fue regalando un iPhone, que obviamente eso sale de mí, pero eso lo hago con la intención de crecer mi cuenta de Instagram, de interactuar con los seguidores y que ellos sepan de mí, ¿sabes?  No perder la forma. En un mes he regalado entre 3.000 y 4.000 dólares. Para mí no es tanto, porque acuérdense que es el dinero producto de las visualizaciones, es decir, los mismos seguidores van pagando eso. Por eso es muy importante cuando le digo a mis seguidores que compartan y dejen like a los videos, ya que así puedo financiar más regalos”, resaltó.

Retos

Por otra parte, considera que incursionar en Tik Tok es fácil; sin embargo, eso no implica que la fama colectiva sea de la noche a la mañana.

“Cualquier creador puede tener un millón de seguidores, pero luego sale a la calle y nadie lo conoce. He visto muchos creadores que tienen hasta 2-3 millones de seguidores en TikT ok y nadie los conoce en la calle, yo siempre pongo ejemplo Anestesia.  Anestesia no tiene un millón de seguidores en ninguna red social, pero como dice él, no hace falta tener un millón de seguidores para saber quién es. Él sale a la calle, con cualquier creador de contenido, y lo reconocen más a él que al creador de contenido con millones de seguidores”, planteó.

Narbis Junior explicó que ha perdido cuentas a lo largo de su trayectoria como influencer. Tres de ellas fueron de Tik Tok.

“La primera fue de 1 millones 700, la segunda fue de 2.4 millones Y la tercera fue de 2.8 millones, en Instagram he perdido una sola que fue la de 2.8 millones.  Cuando perdí mis cuentas de Tik Tok, no me afectó en nada, me da igual, pero cuando perdí la Instagram sí caí en una profunda depresión por tres o cuatro meses, ya que ahí estaba gran parte de mi trabajo. Para nadie es un secreto que los creadores de contenido no generan dinero por Tik Tok”, relató.

Aclaró que Tik Rok da es visibilidad y viralidad, pero es Instagram la que genera ingresos para los creadores de contenido. “Al perderla de Instagram sentí que se me derrumbaba todo, literal todo”, destacó.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category