viernes, 4 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

“Venezuela y China pueden exhibir un modelo de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional”: Delcy Rodríguez

Publicado el

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, trajo a colación las cinco etapas de relaciones fraternales entre China y Venezuela a raíz de la inauguración Gran Expo “China y Venezuela”, que a su vez celebra el quincuagésimo primer aniversario de sus nexos diplomáticos.

“Esta Expo muestra hoy la cooperación China-Venezuela que incide directamente en la vida del pueblo venezolano y que ha tenido también repercusión en el hermano pueblo chino. La etapa que inició con el comandante Hugo Chávez fue un momento virtuoso, donde surge por primera vez la comisión mixta de alto nivel y que en su desarrollo histórico ya suma más de 500 proyectos suscritos y financiamiento por el banco de desarrollo con el fondo China-Venezuela de más de 640 proyectos”, aseveró Rodríguez desde Parque Simón Bolívar de La Carlota.

Rodríguez también exaltó la autodeterminación y soberanía que han demostrado los dos países en sus 51 años de cooperación.

“Todo ello enmarcado en relación amistad, de cooperación, de relaciones, de respeto, de la carta de las Naciones Unidas. Venezuela y China pueden exhibir un modelo de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca un nuevo porvenir para la humanidad”, acotó.

Recordó que el presidente de China, Xi Jinping, ha puesto sobre la mesa varios proyectos integrales a favor de la comunidad internacional, entre las que destacan la del desarrollo global.

“Esta propuesta busca aliviar la pobreza y reducir la desigualdad entre los pueblos del norte y sur que buscan concentrarse en la seguridad alimentaria, con respecto al cambio climático sobre los derechos de la naturaleza y que busca el desarrollo de una infraestructura que promueva la economía digital, así como la interconexión que busca también la aplicación de tecnologías, el desarrollo y atención de pandemias en el desarrollo de vacunas”, sostuvo Rodríguez.

En este sentido, indicó que la solidaridad de ambos países se fortaleció entre el 2018 y 2022, especialmente, con el estallido de la pandemia del Covid-19.

“A Venezuela llegaron más de 32 millones de vacunas que el pueblo recibió de manera gratuita contra el Covid. A nuestro país llegó el primer contingente de médicos chinos que atendían en China durante pandemia, siendo el primero en nuestro hemisferio. Realmente no perdemos oportunidad de darle gracias a la hermana China, que hoy es la primera economía del mundo, es el primer socio comercial del mundo”, comentó la también ministra de hidrocarburos.

Otros datos imprescindibles

Paralelo a ello, indicó que China muestra un desarrollo económico, sostenible y armonioso con la naturaleza.

“También es armonioso en sus relaciones internacionales y tendría que destacar esta última etapa gracias a la visita en septiembre de 2023 en China en el marco de la 17 comisión mixta de alto nivel, que suscribió una nueva etapa de la relación a toda prueba y a todo tiempo. Lo estamos demostrando cuando la humanidad presencia situaciones de barbarie como el genocidio contra el pueblo palestino, presencia agresiones ilegítimas de Israel y Estados Unidos contra la hermana República Islámica de Irán, cuando las guerras comerciales pululan”, ratificó Rodríguez.

La vicepresidenta apuntó que la relación China-Venezuela se ha expandido ante los bloqueos económicos y coercitivos que asechan a la autonomía nacional.

“Podemos decir que en esta etapa esplendorosa se han suscrito importantes acuerdos como el de servicios aéreos y el acuerdo de protección recíproca de inversiones. Realizamos aquí en diciembre el foro mundial de zonas económicas especiales con apoyo de la Universidad de Shenzhen que también está inmerso en esta nueva etapa, donde además los productores venezolanos ya pueden exportar en el marco de toda la normativa internacional y de China, donde puede exportar sus productos del mar, aguacate, cacao y frijol mungo, los productores nacionales venezolanos saben que en China tienen una mano amiga”, aseguró Rodríguez.

Finalmente, argumentó que este relacionamiento también está en marcado en el desarrollo energético y el apoyo financiero para garantizar la expansión científico-tecnológico.

“Nosotros, en esta etapa esplendorosa, vamos por nuevos pilares de nuestra relación que supongan beneficios compartidos para los pueblos y que sirvan de ejemplo para la humanidad”, puntualizó Rodríguez.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category