El escenario principal de la 21° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2025) se llenó este sábado 5 de julio del color y de la emocionalidad que inspira el maestro, escritor y ensayista, Luis Britto García, quien presentó Anda Nada, un libro que, a consideración del filósofo y comunicador venezolano, Miguel Ángel Pérez Pirela “es una pedrada en el ojo” por la contundencia de sus relatos.
Bajo el trabajo editorial de Monte Ávila Editores, el libro está dividido en los capítulos Primeras Piedras, Rincón de los muertos, Vitrales, Placeres ociosos, Tragedias literarias, Vida cotidiana, Vida secreta y los Diálogos del fin del mundo, cada uno conformado por varios cuentos breves que para su autor son “cañonazos”.
Luis Britto García definió la literatura en cuanto expresión “como un cañón, que si no hace ruido ni hace daño no tiene sentido”. A partir de esta afirmación, añadió que la narrativa “es disparar cañonazos en una batalla que uno no sabe para qué es”.
Declaró que si hay algo que aburre al lector es cuando “se dice todo”, por esa razón eligió el relato breve, que “pone puntos de inspiración para que el lector complete” la narración. A su parecer, esto pasa porque “siempre hay algo que arreglar, perfeccionar y completar”.
Afirmó que cada cuento ha tenido una forma distinta y personajes que seducen por su osadía y estilo para expresarse.
El autor detalló que “un relato, un poema es una especie de andanada”, que puede tener un impacto creativo en quienes lo leen. Y eso es lo que les espera a quienes adquieran el libro.
Culminó su exposición al grito de: “¡Asume tu barranco!”, en una invitación al público a leer.
Caribe, historia, memoria y desamor
En la Sala Filven, el escritor estuvo rodeado de amistades como Marialcira Matute y el filósofo y periodista Miguel Ángel Pérez Pirela, quien fue el presentador de la nueva obra literaria de Luis Britto García.
“Estamos frente a un libro que podría simplemente pasar desapercibido frente a casi 100 títulos” que hay en el haber literario de Britto García, expresó Pérez Pirela. El texto se publicó por primera vez en el año 2004, añadió el periodista zuliano en su disertación.
“Esta obra quiero tildarla de ‘pura sangre’ de la narrativa nuestroamericana”, acotó entre sonrisas. Explicó que si bien el prolífico autor no se considera poeta “él se ha encargado de insertar milimétricamente su poesía dentro de la narrativa”.
A este respecto, detalló que cada cuento dispone de carga poética y metáforas que describen de forma cuidadosa el mar Caribe desde sus profundidades.
Puso como ejemplo el cuento “Collar” que abre el hilo de relatos. “Cuando lees el primer párrafo crees que estás frente a una obra estética y después, te das cuenta que estás delante de una obra de crítica social”.
Describió Anda nada como un libro en el que están integradas “a caballo la poesía, la narrativa, historiografía y crítica social”.
Pérez Pirela, al realizar la lectura de varios relatos, dejó una muestra de la desafiante lectura que significa esta reunión de relatos de Britto García, que entre risas, fraternidad y los aplausos del público, bautizó la obra literaria.
Este libro puede adquirirse en físico en el Pabellón Venezuela de la Filven o en digital en la página web de Monte Ávila Editores.
(Nota de prensa / Fotos Abraxas)
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.