En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas trajo a colación un caso de negligencia médica, el cual involucra a tres especialistas que están siendo investigados por la justicia venezolana.
Los supuestos responsables fueron identificados como Marjorie Katiuska Echenique Román, Johanán David Dávila Castro y Leonardo Antonio Rejón tras provocar la muerte de un fiscal del Ministerio Público llamado Jhony Moncada.
“El paciente Jhony Moncada se trasladó desde Valle de la Pascua a Maracay en abril de 2021, donde le practicaron una intervención quirúrgica, tipo Bypass gástrico en la clínica gastro-bariátrica, que queda en la urbanización La Soledad, Maracay. Esa operación data del 16 de abril de 2021 y a los nueve días (25 de abril) lo intervienen nuevamente para corregir la primera. Surgen complicaciones y muere el 27 de abril de 2021 en el Centro Médico Maracay”, recordó el periodista.
Previo a su deceso, Jhony Moncada llamó a su amigo Víctor Antón, quien también fungía como fiscal del Ministerio Público, para reportarle la irregularidad y que diera apertura a una investigación sobre los procedimientos de esa clínica; sin embargo, hizo caso omiso a su petición.
“El fiscal Víctor Antón, adscrito a delitos comunes en Aragua, se negó a abrir la investigación y en su lugar le dijo que hablaría con el médico tratante, Leonardo Rejón. Jhony Moncada no solamente llamó a Víctor Antón por ser su colega en el Ministerio Público, sino porque fue la persona que le recomendó operarse en esa Clínica de Maracay e incluso el propio Víctor Antón fue operado por los mismos médicos que intervinieron a su colega fiscal del Ministerio Público (Moncada)”, continúo Rojas.
A dos años de la muerte de Jhony Moncada fueron imputados los doctores Marjorie Katiuska Echenique Román y Johanán David Dávila Castro, por la presunta comisión de los delitos de homicidio culposo.
“Posteriormente, el Ministerio Público, representado por el fiscal Carlos José Velásquez solicitó sobreseer a los dos médicos, porque según su criterio no hay bases para solicitar fundadamente el enjuiciamiento. Hay que recordar que la persona fallecida era fiscal del Ministerio Público allá en Valle de la Pascua, Guárico. Su madre, Beatriz Enriqueta Moncada Álvarez apeló de ese sobreseimiento y efectivamente la corte de apelaciones de Aragua le dio la razón, al punto que resucitó el proceso penal contra los médicos y ordena que sean imputados nuevamente en otro tribunal de control distinto a donde se realizó la primera imputación, pero nuevamente salen favorecidos con otro sobreseimiento emitido el 18 de agosto de 2023”, contó Rojas.
Los médicos estuvieron absueltos por un tiempo y el caso se fue pasando de audiencia a audiencia hasta que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tomó cartas en el asunto.
“Ante todo ese panorama, interviene la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia y ordena que los médicos sean imputados nuevamente ante otro tribunal de control. La sala detectó una serie de irregularidades cometidas por el poder judicial de Aragua en ese caso, lo cual violó derechos constitucionales a la víctima indirecta, es decir a la madre de Jhony Moncada, quien ha estado exigiendo justicia por la muerte de su hijo”, aseveró Rojas
Otro caso similar
Vale aclarar que Moncada no fue la única víctima por negligencia médica, sino también una mujer que falleció en el mismo año.
“En ese noviembre de 2021, la víctima en este caso acudió a la clínica gastro-bariátrica en compañía de su esposo, Mario Velásquez”, argumentó Rojas.
La ciudadana padecía de una esofagitis tipo b y enfermedad del reflujo sobre un estómago modificado, por tanto, el procedimiento a seguir era una cirugía bypass. Dicho caso fue remitido al doctor Leonardo Rejón, quien terminó interviniéndola por tres veces consecutivas dada a sus imprecisiones quirúrgicas, por tanto, la víctima terminó muriendo a causa de las lesiones en el esófago que sufrió a mano de sus médicos.
“Fue una operación de tres horas, con aparente resultado exitoso, en donde se obtuvo una presunta recuperación de 24 horas, dándole de alta a la paciente el día 27 de noviembre de 2021. 21 días después a la cirugía la paciente fue reingresada a la clínica y en estudio manométrico, le detectaron una estenosis en el esófago, es decir, el estrechamiento anormal del esófago, el tubo que conecta la boca con el estómago. El 28 de diciembre 2021 volvieron con la misma situación, de intolerancia de alimentos, donde la víctima fue hospitalizada por tercera vez y realizando otro procedimiento manométrico de dilatación”, indicó Rojas.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.