La vicepresidenta de la República y Ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, señaló este miércoles 9 de julio que, a la fecha, no existen garantías de “que para el año 2050 la emisión de carbono sea cero”.
“Si no hay un equilibrio responsable, que esté alejado de posiciones no realistas, estamos poniendo en riesgo la seguridad y el trilema energético”, dijo durante su intervención en el 9º Seminario Internacional de la OPEP.
Al mencionar el “trilema energético”, la vicepresidenta venezolana hace alusión a los desafíos de la OPEP para equilibrar tres objetivos clave en el sector energético, es decir: seguridad energética, equidad energética y sostenibilidad ambiental.
Subrayó que “la transición energética debe ser equilibrada”, y, a su vez, pidió por el cese de las agresiones a países exportadores energéticos.
La alta funcionaria de Venezuela mencionó, que la inversión de 2.2 billones de dólares en energías renovables, “no garantiza que para el año 2050 la emisión de carbono sea cero. “¡No hay garantía!, y la mitad de ese monto se ha invertido o se invierte en energía fósil”, añadió.
“No podemos hablar de inversión de seguridad y de accesibilidad, si no podemos garantizar que los pueblos del planeta, y del sur global, tengan acceso a la energía, y que sea un acceso a la energía seguro, y que también sea una inversión que garantice y mitigue la crisis y la emergencia climática” del mundo entero, apuntó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.