jueves, 10 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Venezuela y países africanos repasaron agenda de cooperación energética en Viena

Publicado el

La vicepresidenta Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro con el ministro de Hidrocarburos de la República del Congo, Bruno Jean-Richard Itoua, en Viena con la finalidad de evaluar el plan de colaboración bilateral.

La reunión se llevó en la capital de Austria, donde la también ministra de Hidrocarburos acudió al 9° Seminario Internacional de la Opep, reseñó Venezolana de Televisión.

Venezuela y el Congo revisaron los acuerdos suscritos a propósito de la Comisión Mixta que se desarrolla con el fin de impulsar la unidad entre los países del sur global.

De igual manera, Rodríguez se entrevistó con su homólogo de Nigeria, Heineken Lokpobiri, para delinear iniciativas en el área de cooperación. Las dos naciones han firmado 21 acuerdos que incluye comunicación e información, defensa, lucha contra la legitimación de capitales, servicios aéreos y producción gasífera, entre otros.

Además, concretó un encuentro con el secretario de la Organización Africana de Productores de Petróleo (Appo, por sus siglas en inglés), Omar Farouk Ibrahim. Los representantes ratificaron el compromiso de progreso y la integración de fuentes energéticas compartida en favor de los pueblos.

Es importante mencionar que, Venezuela desde enero de 2022 se ubicó como el primer país no africano en formar parte de este organismo como observador tras el beneplácito por unanimidad del Consejo de Ministros.

A la par, la vicepresidenta se reunió con el ministro de Energía de Türkiye, Alparslan Bayraktar con la finalidad de inspeccionar los proyectos conjuntos diseñados por los dos Estados en materia de exploración, producción y comercialización de hidrocarburos.

Entre otros encuentros, destaca el sostenido con el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman Al Saud, con quien debatió la cooperación en la OPEP y OPEP+.

Se suma el sostenido con el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, a quien ratificó la intención de Venezuela de continuar robusteciendo la reciprocidad por un mercado energético ecuánime y sostenible.

Los recursos de hidrocarburos están en epicentro geopolítico y “no se puede ver aislado el futuro energético de los pueblos del mundo, sin considerar el factor geopolítico, donde grandes productores y grandes poseedores de reservas en petróleo y gas están bajo la imposición de medidas coercitivas unilaterales por parte de occidente”, concluyó Rodríguez. 

(Laiguana.tv) 


 
 
 
Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category