Agentes de ICE realizaron este jueves una redada migratoria en unas granjas ubicada en Camarillo, en el condado de Ventura, California, que culminó con un violento enfrentamiento entre con manifestantes.
La operación comenzó en la mañana y se extendió durante varias horas, con una fuerte presencia policial.
Como resultado, se cree que decenas de trabajadores agrícolas fueron detenidos y los participantes de la protesta fueron dispersados con gases lacrimógenos y bombas de humo lanzadas por agentes de la Patrulla Fronteriza y otras fuerzas federales.
Las carreteras cercanas quedaron bloqueadas y se reportaron al menos tres heridos trasladados a hospitales por lesiones relacionadas con el uso de estos agentes químicos.
¿Qué ocurrió durante la redada en las granjas de Camarillo?
La redada comenzó alrededor de las 11:00 horas con una fuerte movilización de agentes federales, que incluyó vehículos militares y helicópteros sobrevolando la granja de marihuana Glass House.
Según informó KTLA, los agentes empezaron a detener a trabajadores agrícolas en los campos de tomates y cannabis que cultiva la empresa.
Por su parte, Glass House Farms informó en redes sociales que fue visitada el jueves por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y que “cumplió completamente con las órdenes de registro de los agentes”.
¿Cómo se desarrolló el enfrentamiento con autoridades durante la redada en Camarillo?
Conforme avanzaba la operación, un grupo de manifestantes acudió a la zona para protestar contra la redada y las detenciones de trabajadores agrícolas, lo que provocó un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
Los agentes respondieron lanzando gases lacrimógenos y bombas de humo para dispersar a la multitud y la situación escaló.
De acuerdo con AP, vehículos de la Patrulla Fronteriza y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza bloquearon el camino en una zona mayormente agrícola de Camarillo, lo que impidió la entrada y salida de personas durante varias horas.
¿Cuántas personas fueron detenidas durante la redada de Caramillo?
Aunque no hay un número oficial confirmado por las autoridades, los medios locales estiman que más de 50 personas fueron detenidas durante la redada en Camarillo.
Imágenes de Sky 5 captadas alrededor de las 13:40 horas muestran a al menos 30 personas esposadas y sentadas contra una pared, mientras esperaban ser trasladadas en vehículos no identificados hacia un destino desconocido.
El medio reportó que más detenidos se observaron en la zona y que no quedó claro de inmediato si alguna de esas detenciones estaba relacionada con las protestas.
Familiares de los detenidos denunciaron la falta de información sobre el paradero de sus seres queridos. Por ejemplo, Judith Ramos, hija de un trabajador detenido, relató a AP que su padre fue arrestado en los campos y que desde entonces no ha tenido contacto con él.
¿Cuál ha sido la reacción de las autoridades de California ante la redada en Camarillo?
La redada ha generado una fuerte respuesta de la comunidad local y de representantes políticos. La supervisora del condado de Ventura, Vianey López, calificó la situación como “muy lamentable” y expresó su preocupación por la seguridad de los trabajadores y manifestantes.
El congresista Salud Carbajal denunció la “falta de transparencia” del Departamento de Seguridad Nacional y criticó la militarización de las redadas, que a su juicio solo generan caos y división.
Por su parte, el gobernador Gavin Newsom condenó las tácticas empleadas. “Estas inhumanas medidas migratorias tienen un costo real para las familias y comunidades trabajadoras, incluidas las comunidades de trabajadores agrícolas, en todo Estados Unidos”, dijo en un comunicado.
El gobernador agregó: “En lugar de apoyar a las empresas y trabajadores que impulsan nuestra economía y estilo de vida, las tácticas de Stephen Miller infunden caos, miedo y terror en nuestras comunidades constantemente”.
(Univision)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.