Los precios internacionales del petróleo aumentaron en medio de las especulaciones sobre nuevas sanciones contra Moscú, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que haría una «gran declaración» sobre Rusia.
Así, el precio de referencia del Brent cerró el viernes en 70,36 dólares por barril, lo que representa un aumento del 2,51 %, mientras que el West Texas Intermediate subió un 3,27 %, hasta los 68,75 dólares por barril.
Expertos consultados por Bloomberg especulan que el inquilino de la Casa Blanca podría anunciar un nuevo paquete de sanciones antirrusas. Entre las medidas se incluiría la imposición de aranceles del 500 % a quienes compren hidrocarburos rusos, principalmente China y la India.
«El endurecimiento de las sanciones contra Rusia, en particular las relacionadas con el petróleo, podría alterar drásticamente las perspectivas [del mercado]», dijo Warren Patterson, director de estrategia de materias primas de ING Groep NV. «El mercado petrolero se mantiene relativamente ajustado durante el verano del hemisferio norte, lo que debería seguir ofreciendo cierto soporte a los precios a corto plazo», agregó.
Un proyecto de ley de sanciones «muy duro»
Trump afirmó previamente que está estudiando introducir nuevas sanciones contra Moscú. «Los senadores están aprobando un proyecto de ley de sanciones muy duro. Lo estoy considerando», detalló el presidente tras una pregunta sobre si quiere que el Congreso de EE.UU. apruebe la iniciativa y si estaría dispuesto a firmarla. Además, subrayó que la adopción de restricciones contra Rusia depende de su «discreción».
A finales de junio, el senador republicano Lindsey Graham, autor del proyecto de ley que busca aplicar medidas «aplastantes» contra Rusia, así como aranceles a los países que compran sus recursos naturales clave, declaró que Trump pretende imponer nuevas medidas restrictivas contra Moscú.
Amenazas «habituales» para Rusia
Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, manifestó que este tipo de amenazas se han vuelto «habituales» para su país.
«Existen, diría yo, intentos de imponer sanciones en Washington que no se pueden ignorar», declaró el jueves el alto cargo en una rueda de prensa. «Pero, en general, las amenazas de nuevas sanciones ya se han vuelto habituales para nosotros», agregó, señalando que Rusia «sabe cómo resistir las sanciones».
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.