Este lunes 14 de julio el periodista y viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, conversa en el espacio Los Mediodías de Laiguana.tv con el viceministro para África, Yuri Pimentel, sobre el papel que desempeña el continente africano en el desenvolvimiento de la economía global actual.
«Hay muchas economías africanas que están creciendo a un ritmo superior que el resto del mundo. África tiene además la población más joven del planeta. El promedio de edad de la población africana es de 18 años de edad», destacó el entrevistado.
«Viene creciendo además la clase media africana, con todos estos procesos de recuperación económica. Entonces presenta un mercado muy interesante, no solo interno. El comercio intraafricano era, hasta hace poco, de 11% nada más. No comerciaban entre ellos mismos, porque todas las rutas se hicieron para exportar materia prima sin procesar hacia el Norte y después volver a comprar todo», precisó.
El viceministro señaló que todo lo anterior ha venido cambiando con el transcurso de los años, gracias al desarrollo e industrialización de África, Indicó que la cifra ya va por el 15%. «Muy poco todavía, pero la proyección es superar el 40% o el 50%», aseguró.
«Nigeria, que hoy día tiene 230 millones de habitantes, la proyección es que en el año 2050 sea el tercer país más poblado del planeta, después de la India y China. Lo mismo pasa en otros países, como Etiopía, el Congo. Es una población joven que viene creciendo económicamente, viene diversificando y desarrollando su economía, sus industrias. Esto en términos generales», comentó Pimentel.
Recalcó que África es un continente potencia, con el cual Venezuela debe seguir trabajando.
¿Qué está pasando en África?
Pimentel, sobre el panorama actual del continente africano, hizo referencia al papel que hoy día sus países juegan dentro del bloque de los BRICS. Recordó que Sudáfrica es uno de los miembros fundadores de esta importante organización. Indicó que de la misma ya forman parte, desde el año pasado, Egipto y Etiopía, y que este año se incorporaron Nigeria y Uganda.
«Ya hay cinco países miembros de los BRICS, algunos de ellos forman parte de las grandes economías africanas», subrayó.
«Viene dándose esa incorporación a los BRICS, cada vez jugando un rol más importante. Sabemos todos los reclamos que por fin empiezan a tener eco, de los países africanos, de una reforma de Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad tiene miembros permanentes y miembros no permanentes», continuó.
Para más detalles sobre esta entrevista haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.