La política de deportaciones masivas impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, infunde miedo y estrés en la comunidad de trabajadores del campo, advierten los medios.
«Es realmente triste verlo. Tenemos personas mayores que trabajan con nosotros y cuando ven pasar a los migrantes por donde trabajamos, se ponen a llorar de miedo. Llevan muchos años aquí y temen ser enviados a sus países de origen», relató Flor, una migrante mexicana que recoge fresas gracias a un permiso para trabajar en el campo en la comunidad de Oxnard.
La mujer, madre de tres niñas de dos, siete y 10 años que tienen la ciudadanía estadounidense, contó que las redadas están afectando también a los hijos de los trabajadores agrícolas, debido al temor de que sus padres sean detenidos y deportados.
A su vez, la presidenta del sindicato United Farm Workers, Teresa Romero, mencionó a la agencia Reuters que están trabajando para organizar a los trabajadores para que se mantengan unidos.
«Lo que el Gobierno quiere hacer es deportar a esta mano de obra experimentada que lleva décadas trabajando en la agricultura. Saben exactamente qué hacer y cómo hacerlo», dijo la lideresa sindical.
Añadió que están trabajando con representantes del Congreso en un proyecto de ley llamado Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola, cuyo objetivo es proteger a los trabajadores del campo. Según Romero, la propuesta cuenta con el apoyo de, al menos, 30 republicanos.
(Sputnik)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.