jueves, 17 / 07 / 2025
– Publicidad –

En plena guerra de Trump: Brasil pacta con China poderoso proyecto bioceánico

Publicado el

Mientras el presidente de EEUU, Donald Trump, amplía su guerra arancelaria a más países del mundo, entre ellos a Brasil, donde amenaza con un 50 % de tarifas a sus exportaciones, el gigante amazónico estrecha sus nexos con China para consolidar un corredor ferroviario bioceánico.

Recientemente, autoridades de ambos países suscribieron un acuerdo que, en última instancia, permitirá construir un tren que conecte el litoral atlántico brasileño, en el estado de Bahía, con el megapuerto de Chancay, sobre el océano Pacífico en Perú.

De concretarse, Brasil conseguiría uno de sus grandes anhelos durante años: enlazar con el Pacífico, con un plan que además permitiría integrar otros modos de transporte comercial, como carreteras y vías navegables.

De esa forma, el proyecto ferroviario bioceánico apunta a facilitar la salida de productos sudamericanos al mercado asiático, uno de los grandes objetivos de la región latinoamericana en su conjunto.

El memorando de entendimiento firmado entre Brasil y China contempla evaluar la viabilidad de la línea y es el pistoletazo de salida para que ambas naciones se comprometan con los estudios preliminares, que se prevé culminen en 2026.

¿Se descarrila en Perú?

La semana pasada el Gobierno peruano se desmarcó de esta megaobra que, inexorablemente, pasa por su territorio, y de esa forma confirmó que hasta ahora no ha participado en las conversaciones entre Brasil y China.

«Un tren más o menos debe costar 10.000 millones de dólares. La pregunta es si Brasil quiere hacerlo y quiere invertir, pues tendrá que decirnos si quiere hacerlo, y si es una inversión privada, ya el Ministerio de Transportes y Comunicaciones verá si lo autoriza», declaró el titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

Durante una conferencia de prensa, Arana aclaró que el Ejecutivo «no ha autorizado ni piensa invertir dicha cantidad en estos momentos».

Luego, el canciller, Elmer Schialer, matizó la postura oficial al afirmar que la Embajada de Perú en Brasil ya ha sostenido conversaciones con el Ministerio de Transportes brasileño, institución que ha mostrado una «gran disposición» a fortalecer la comunicación y colaboración cuando sea necesario.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category