sábado, 19 / 07 / 2025
– Publicidad –

Vicepresidenta Delcy: Sobre la Guayana Esequiba no hay controversia sino ansias de robarle sus riquezas

Publicado el

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, ratificó que la Guayana Esequiba es una de las entidades que conforman a la nación bolivariana. Es un hecho que se ha constatado a lo largo de la historiografía nacional, especialmente cuando el país se constituyó como una Capitanía General en 1777.

“Es el título legítimo que tenemos de sobra para demostrar que ese territorio nunca le perteneció al imperio británico, realmente la línea del despojo es la de 1840, que es la que está donde casi se agarran 166.000 Km2, el 16 % de nuestro territorio y comienza la historia del despojo y a crear artificiosamente la idea que hay una controversia sobre el territorio. No ha habido controversia, lo que ha habido es las ansias de robarse las riquezas”, explicó Rodríguez en el marco de un foro ambientado en estrategia y soberanía de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desde la Academia Militar.

Por otra parte, enfatizó que el Laudo Arbitral de París en 1899 es un trámite nulo, puesto a que el marco jurídico nacional se apega únicamente al Acuerdo de Ginebra de 1966.

“En el Laudo de 1899 Venezuela no tuvo participación, ni sus jueces, ni sus abogados. Los abogados de Venezuela eran los abogados estadounidenses que representaban los intereses de ellos, donde Venezuela queda chocada, molesta y solo le queda celebrar que no le dieron la libre navegabilidad por el río Orinoco. Venezuela queda rumiando, que no se sintió representada y sus intereses no estaban representados en esa sentencia arbitral”, acotó Rodríguez.

¿Por qué la negativa de reconocer al Esequibo?

Es así, como Rodríguez aseguró que Venezuela no reconocerá la jurisdicción o veredictos de la Corte Internacional, dado que sus objetivos apuntan a restarle constitucionalidad al Esequibo como parte de Venezuela, siendo así una “reedición del laudo de 1899”.

“La Corte Internacional de Justicia está buscando el título que nunca han tenido para ser los dueños de ese territorio y por eso se convierte en estratégico y fundamental “, denunció Rodríguez.

De igual manera, la también ministra de Hidrocarburos indicó que la negativa en reconocer a Guyana como parte de la venezolanidad, recae a un conflicto de intereses que ha llevado tanto a las autoridades norteamericanas, como a los guyaneses a actuar de mala fe.

“La mala fe en una negociación es componente antijurídico. Guyana nunca tuvo intención de llegar a una resolución en base al Acuerdo de Ginebra, porque le decían que hay petróleo”, denunció.

A esto se suma la complicidad de la ExxonMobil en el año 2015, período en que Barack Obama decretó a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria”, lo que implicó que Estados Unidos también estuviera involucrado en la ocupación irregular de este territorio a fin de extraer los recursos naturales.

Además del asedio de Obama, Venezuela también tuvo que lidiar con la llegada del militar, David Granger, a la presidencia de Guayana, lo que incentivó el fortalecimiento de las medidas coercitivas y unilaterales contra la soberanía nacional.

“Primer suceso- puntualizó- el descubrimiento de fama mundial de un gran pozo de petróleo en esa zona. Finalmente, la Exxon dice que hay un gran pozo”, recapituló.

Tras la suspensión de la licencia de Chevron en el país, las medidas injerencistas se han ido intensificando mediante su peculiar “Fórmula mágica”.

Vale destacar que la actividad también contó con la participación del canciller Yván Gil, quien reafirmó que el país continuará siendo una referencia de resistencia ante la agenda fascista del imperialismo norteamericano, por ello, es importante que las naciones del Sur Global eleven ese grito de autonomía y tenacidad para evitar las tácticas neocolonialistas.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category