El cantante venezolano Arturo Suárez, quien viajó a Estados Unidos a buscar una mayor proyección musical, fue otro de los venezolanos que terminó injustamente recluido en el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT) en El Salvador.
Al entrar a EEUU, aseguró en entrevista con la periodista de teleSUR Madelein García, que los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) le dijeron que necesitaban que mintiera y dijera que era un perseguido del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para poder darle el asilo político.
«Yo no soy perseguido en mi país, yo soy artista, yo vine acá a hacer música. Nunca he tenido problemas con el Gobierno», les dijo. Sin embargo, los oficiales gringos le indicaron que “si no tienes asilo, acá hay muchos que sabemos que su asilo es mentira, pero nosotros necesitamos que metan asilo y mientan. Me imagino que para usar todo eso en contra del gobierno. Le dije que no tenía necesidad de eso».
El 15 de marzo fue enviado al CECOT, junto al resto de los connacionales. «Yo no toqué los dos primeros escalones del avión, a mí me lanzaron. Me agarran los policías de El Salvador y comienzan a pegarme, me montan en el autobús y dándome con el rolo me dicen: aquí vas a salir a los noventa años. Yo, de verdad, me perdí, yo ahí iba totalmente desconcertado y perdido», comentó.
Narró que fue terrorífico escuchar las “palabras de bienvenida” del director del CECOT, quien al llegar les dijo: «El famoso Tren de Aragua, bienvenidos al infierno, de aquí no van a salir vivos. Yo me voy a encargar de que más nunca coman ni pollo ni carne. Ustedes están aquí en calidad de condenados».
Suárez contó que los carceleros pensaban que ellos eran gringos: «Mira el gringuito este, me decía. Ellos no sabían que nosotros éramos venezolanos, cuando nos empiezan a llenar los papeles que todos les decimos que somos venezolanos, fue que ellos entendieron el grave error que habían cometido con nosotros».
Les escuchó decir: «Estos no son pandilleros, estos no aguantan aquí un mes».
Suárez asegura que vio consumiendo drogas a los guardias encargados de la custodia del sitio, «¿qué se puede esperar de un lugar así?», dijo.
En este sentido, afirmó que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, “va a salir diciendo que todo lo que nosotros digamos es falso. Invito al presidente Bukele que muestre todos los videos” de los 125 días que los tuvo secuestrados en el CECOT. Suárez comentó que durante las torturas los oficiales dejaban el lugar sin luz para que las cámaras no pudieran grabar.
El joven oriundo de Caracas también tuvo palabras para la dirigente de la ultraderecha venezolana María Corina Machado, “ella no hizo nada por nosotros, siendo amiga de Bukele, no le dijo: mire, trátenlos bien, denles mejor comida, algo”
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.