domingo, 7 / 09 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

¿Cómo es el Inof en Los Teques y cómo es el CECOT en El Salvador?

Publicado el

El ministro para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, informó que el sistema penitenciario de Venezuela está pasando a una nueva fase de transformación, en miras de dignificar a los ciudadanos que están privados de su libertad.

García ofreció una rueda de prensa este martes 22 de julio, desde las instalaciones del Instituto Nacional de Orientación Femenino (INOF), situado en Los Teques, el cual se abrió para dar una pequeña demostración de los proyectos que están en puertas.

“Ha sido una instrucción del presidente Nicolás Maduro de transformar estos espacios. Y a quienes han violentado e irrumpido la ley, hoy están cumpliendo condena porque es lo que establece el derecho penal y nuestra legislación”, explicó.

El vocero resaltó que, a partir de esta iniciativa, se puede contrastar el modelo carcelario salvadoreño y el sistema penitenciario venezolano.

“Por supuesto que este proyecto no es nada improvisado, porque lo que ustedes acaban de ver no se hace en una semana o dos semanas, sino que es parte de un proceso, de unas líneas de transformación que están en el plan de las 7 Transformaciones que nuestro gobierno ha impulsado. Así, en instrucción del Presidente, es un espacio donde el Estado tenga la autoridad para imponer el orden y la disciplina. No debe haber elementos negativos o ajenos al Estado, que pretendan erigirse como liderazgo o manejar estos espacios. Esa ha sido la primera línea”, aclaró García.

El cambio empieza desde el corazón

Como se mencionó con anterioridad, parte del cambio recae en ofrecer herramientas para que los privados de libertad puedan enderezar su camino hacia un destino más ameno.

“Nosotros entendemos que el sistema capitalista ha promovido antivalores como la exclusión y el consumismo, lo cual genera este tipo de vicios donde las clases más deprimidas, como la clase proletaria de nuestro pueblo, puede terminar en estos espacios al no tener las herramientas o familia que los orienten”, analizó García.

De esta manera, el ministro trajo a colación el secuestro de 252 venezolanos por parte del gobierno de Nayib Bukele, en complicidad y respaldo de los Estados Unidos.  Dichos connacionales, recordemos, sufrieron innumerables torturas en cuatro meses de encierro ilegal en el CECOT.

“La visión de Bukele es anular al ser humano en su dignidad, es llevarlo y quitarle todo vestigio de derecho que se ha ganado la humanidad en distintas luchas, al violentar e invalidar sus derechos, así como les hicieron a nuestros 252 compatriotas que no cometieron ningún delito. No hubo ningún proceso que mediara sobre ellos”, denunció García.

García Zerpa sostuvo que Bukele no es indulgente con su propia ciudadanía, ya que el 2% de la población salvadoreña está privada de su libertad.

“Esa es la realidad. Para decir que acabó con el crimen y con los homicidios, tuvo que llevarse preso al 2% de los ciudadanos. Casi dos generaciones completas fueron sacadas de las calles, tanto quienes habían cometido delitos y que, por supuesto, estaban en pandillas, como quienes no tenían antecedentes en su haber”, resaltó.

(Laiguana.tv)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de La Iguana Televisión (@laiguanatv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category