El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma Egea, precisó que el reciente acuerdo alcanzado con el Gobierno de Venezuela, en materia energética, permite impulsar una política de interconexión entre los pueblos.
Durante su intervención en la VII Reunión Ministerial de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el ministro colombiano explicó que se está reaperturando la conexión de energía con la República Bolivariana de Venezuela.
«Es una forma de poder nuevamente reanimar esos lazos de cooperación; es la energía y por eso estamos comprometidos con el hermano pueblo de Venezuela, para poder llevar otra vez energía y espero en las próximas semanas poder estar haciendo las pruebas, señor Ministro, allí en la frontera», expresó.
En este sentido, Palma Egea recordó que ambas naciones celebrarán, en el mes de septiembre, tres años de reapertura de sus fronteras.
Vale acotar que, el pasado 17 de julio, los gobiernos de Colombia y Venezuela firmaron un memorándum de entendimiento, para la creación de una Zona Económica de Paz, Unión y Desarrollo Binacional, con el fin de fortalecer la integración en áreas estratégicas, incluida la energética.
Compromiso en materia energética
Palma Egea, reiteró el compromiso del gobierno de Gustavo Petro con el pueblo venezolano, al anunciar avances concretos en la reactivación de la interconexión energética entre ambos países.
«Estamos muy cerca. Llevamos tres años, no quiero dar una fecha precisa. Cuando podamos empezar las pruebas que vamos a hacer con cerca de cinco megavatios, será un hecho relevante», alegó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.