miércoles, 23 / 07 / 2025
– Publicidad –

Venezuela participa en la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional en Zimbawe

Publicado el

Para fortalecer el marco de la gestión y manejo sostenible de los humedales en Venezuela y socializarlo con el resto del mundo, la República Bolivariana de Venezuela participa desde el 23 y hasta el 31 de julio, en la 15° Conferencia de las Partes de la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, que se realiza en las Cataratas Victoria en Zimbawe, país ubicado al Sur de África.

Recordemos que los humedales son de los ecosistemas de mayor trascendencia para la vida humana y para la conservación de los recursos hídricos en el planeta. Venezuela actualmente cuenta con más de 157 humedales inventariados y de importancia para el mundo, de los cuales 53 se encuentran en las zonas costeras, otros en los andes, llanos, cuenca amazónica y en la Guayana venezolana, y 60 de ellos están gestionados dentro de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE).

Importante destacar, que son 6 los humedales reconocidos ante la Convención Ramsar como de importancia internacional, se trata de los Refugios de Fauna Silvestre de Cuare en el estado Falcón y Ciénaga – Los Olivitos en el estado Zulia; así como en los Parques Nacionales Laguna de La Restinga en el estado Nueva Esparta, Laguna de Tacarigua en el estado Miranda y el Archipiélago Los Roques, ubicado en el Territorio Insular Francisco de Miranda.

De estos, el Refugios de Fauna Silvestre de Cuere, localizado en la costa oriental en el estado Falcón, colinda con el Parque Nacional Morrocoy, alberga más de 300 especies de aves, reptiles y mamíferos, algunos en peligro de extinción, además de manglares que sirven como refugio y como zonas de alimentación, este, constituye una de las zonas de humedales más importantes de Latinoamérica.

Otros, como el Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Ciénaga y Los Olivitos en el estado Zulia, es considerado como uno de los sitios claves y de mayor concentración de aves migratorias dentro de las rutas continentales (Midcontinental).

Como contexto, la Convención Internacional ha detallado los criterios para declarar un Sitio Ramsar o de importancia internacional, siendo la representatividad de los tipos de humedales, la presencia de especies amenazadas o vulnerables y el papel del humedal para la conservación de la diversidad biológica y de los medios de vida de las comunidades.

Finalmente, la delegación venezolana está encabezada por el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina y el director de Zonas Costeras del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, Abigail Castillo. Se espera que Venezuela tenga participación relevante en la reunión de alto nivel de Ministros y Ministras de Ambiente, abordando el tema de la actualización de los actos jurídicos y legales de la conservación de los humedales, actividad prevista para el 24 de julio.

(Nota de prensa)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category