El Trabuco arribó a su tercera edición este sábado 26 de julio y en esta oportunidad cinco de los anclas de Laiguana.tv analizaron el rescate de los 252 venezolanos que permanecieron secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador durante cuatro meses. Además, conversaron sobre las elecciones municipales que se desarrollarán en el país este domingo 27 de julio.
Miguel Ángel Pérez Pirela, Esther Quiaro, Indira Urbaneja, Alberto Alvarado y Clodovaldo Hernández reflexionaron con ahínco el secuestro que encabezó Estados Unidos en complicidad con el gobierno de Nayib Bukele.
Palizas, torturas, abusos sexuales y la privación de los derechos humanos más básicos, fueron el pan de cada día para estos jóvenes migrantes que intentaron comenzar una vida nueva más allá de la frontera; sin embargo, sus sueños se vieron destrozados a raíz del propio sesgo racial que inculcó la propia derecha apátrida a sus aliados extranjeros.
Pese a la inhumanidad inmersa dentro de las paredes del CECOT, los 252 connacionales mantuvieron su espíritu y convicciones firmes con la esperanza de poder reencontrarse con sus familias.
“Saludar las gestiones que hizo el gobierno venezolano y el gobierno del presidente Nicolás Maduro para lograr que esos 252 venezolanos fueran rescatados. Ellos fueron sometidos a una situación que es lo más parecido a lo que hicieron los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Las imágenes del CECOT son comparables a las imágenes que conocemos de los campos de concentración que tuvieron los nazis alemanes”, explicó Esther Quiaro, conductora de El Podcast de Economía.
Por su parte, Miguel Ángel Pérez Pirela consideró que el retorno de estos migrantes tiene una connotación incluso religiosa, hito que los medios calificaron como “milagro”, aunque también implica muchas aristas diplomáticas y de negociaciones consolidadas detrás de esta tarea humanística.
“Detrás de sí tiene varias aristas, las aristas humanas, gente que estaba en situaciones deplorables, infrahumanas, pero también tiene connotaciones geopolíticas que se escapa de vista. Aunque se puede tildar de milagro, hay negociaciones, conversaciones y arduas empresas humanas tras bastidores que vamos a tratarlos de sacar a la luz pública. Normalmente los milagros son como mágicos y aquí hubo mucho de humano”, indicó el CEO Laiguana.tv.
Elecciones municipales
El periodista Clodovaldo Hernández pronosticó la desaparición de distintos sectores de la oposición venezolana luego de las elecciones municipales de este domingo y puso como evidencia de ello que muchos representantes de este sector han abandonado, inclusive, los procesos de diálogo que sostenían con la Revolución Bolivariana.
El comunicador indicó que dirigentes de este sector ya “ni siquiera son mirones de palo”; y que los que sobrevivan de la derecha en los comicios locales deberán asumir el reto y el compromiso de mantener la paz en la nación más allá de la diferencia de ideales.
Para ver más detalles de El Trabuco haga CLIC en el video adjunto.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.