El equipo de Laiguana.tv realiza una transmisión especial en el marco de las elecciones municipales que se desarrollan en el país este 27 de julio.
Dicha transmisión ofrece un análisis profundo sobre el proceso electoral, con destacados periodistas, analistas y figuras públicas.
El primer entrevistado es el diputado Nicolás Maduro Guerra, quien diserta con el filósofo Miguel Ángel Pérez Pirela y la analista política Indira Urbaneja.
Pérez Pirela considera que estos comicios municipales representan la culminación de un ciclo democrático que puede erradicar las intenciones de la derecha.
“Para mí estas elecciones tienen un valor fundamental, porque considero que este es el inicio del final de la extrema derecha venezolana. Arrasamos en las presidenciales, arrasamos en las legislativas, arrasamos en las regionales y este es la guinda. Ahora viene la última, de momento, elección del circuito formal dejando de un lado las elecciones del poder popular que hoy también estamos en una elección de jóvenes”, comentó el también filósofo.
Un hito significativo en el marco de esta fiesta democrática, tiene que ver con el rescate de los 252 venezolanos que estuvieron secuestrados en el CECOT.
“El presidente Nicolás Maduro logra rescatar a 252 compatriotas de todo el espectro geográfico, político, social, entre comillas. Además de eso nuestros ‘camaradas’ de Chevron se quedan en Venezuela. Es decir, frente a esto, la mejor campaña electoral que nos han hecho es fuera de Venezuela”, consideró Pérez Pirela.
En el furor popular
Por su parte, Nicolás Maduro Guerra trajo a colación la campaña de los pasados comicios gubernamentales y parlamentarios, donde la instrucción fue y sigue siendo respaldar las necesidades de la colectividad venezolana.
“El presidente, Jorge Rodríguez y Diosdado fueron unos genios en el diseño de la campaña de mayo. Fue un cambio, nos agradó mucho la idea de bajarle el volumen a lo ruidoso, a lo pomposo e ir a recorrer cada calle, escuchar casa por casa y asentarnos. Dije: ‘Me gusta, vamos a aplicarlo’”, relató Maduro-Guerra.
También sostuvo que fue un reto materializar esta propuesta a la realidad; no obstante; fue una experiencia enriquecedora para la Revolución Bolivariana.
“Cuando fuimos a la calle fue un redescubrimiento, fue una reconexión, siempre hemos estado conectados, siempre hemos estado en sinergia, en comunicación, pero fue una reconexión con el pueblo muy bonita que se expresó en la elección pasada y se va a expresar en este momento. Nos abrazamos, hubo muchos abrazos”.
Acotó que en esa campaña popular figuró masivamente la presencia de mujeres, hombres, abuelitos y niños.
“Cuando los niños están, es porque la familia apoya, había una avalancha y euforia por parte de estos niños. Son los sectores donde hay más humildad, más chavistas y hay más compromiso, porque esa gente me está apoyando y hay que ayudarle darle herramientas. Estoy a favor de que le demos herramientas a la gente para salir adelante”, sostuvo el diputado.
Recordó que el comandante Hugo Chávez heredó una deuda histórica de la Cuarta República, donde había una libertad para los indígenas y afrodescendientes por nombre meramente, más no de garantías constitucionales, debido a que sus dirigentes se llenaban los bolsillos a costa de las necesidades de la población.
“Nosotros tenemos que crear un modelo que salde esa deuda social que le dé a la gente la oportunidad de salir adelante y dar las herramientas con educación, valores, principios, esa es la propuesta que estuvimos para la Asamblea Nacional y la gente no los pedía, denos las herramientas”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.