Este domingo 27 de julio, la vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que, tras los comicios municipales y de concejales que se desarrollan en el país, se cierra un ciclo electoral-constitucional en Venezuela, tal como lo contempla la Carta Magna.
En este sentido, luego de ejercer su derecho al voto en la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez de Fuerte Tiuna en Caracas, Rodríguez comentó que habría que preguntarle, por ejemplo, “al criminal de Nayib Bukele si respeta la Constitución”.
“Nosotros no solamente hemos completado un ciclo constitucional; sino que, también venimos de un proceso de recuperación económica”, declaró.
En este contexto precisó que, en 2018, el mandatario presentó al país —en medio de los peores problemas económicos y sociales provocadas por el bloqueo contra Venezuela— “un proyecto de esperanza, un programa de recuperación económica de crecimiento y prosperidad”.
De manera que, a partir del año 2020, se comenzaron a evidenciar los resultados del “sacrificio de los venezolanos”, lo cual llevó a consolidar 17 trimestres consecutivos de crecimiento.
En 2025, año en el que está claro que han aplicado “todo tipo de marramuncia para agredir a la economía venezolana, aquí la economía sigue creciendo y seguirá creciendo gracias a la unión nacional, en torno a las capacidades productivas de Venezuela y gracias a que con su esfuerzo está recuperando sus principales industrias», enfatizó.
Sin embargo, la alta funcionaria acotó que, si bien la industria hidrocarburos registra un desarrollo paulatino como muchos, “con licencia o sin licencia, la industria venezolana de hidrocarburos ha venido recuperándose.
Rodríguez destacó que esta recuperación con la unión nacional permite mostrar positivos signos que son superiores a los de países que no están sometidos “a las torturas económicas que supone el bloqueo criminal e ilegítimo contra la nación”.
“Así que, vamos a seguir por esta senda, ya sabemos cómo hacerlo. Hemos estado trabajando muy fuerte junto con los circuitos comunales productivos y las comunas económicas. En el territorio, en el espacio más pequeño están encadenando su economía para satisfacer las necesidades inmediatas de la población en alimentación y servicios”, apuntó.
En esta línea, sostuvo que en este día comicial también se vota por 26 % de los proyectos seleccionados por la juventud, lo cual representa la primera transformación económica. Por lo tanto, «construimos un nuevo modelo de economía diversificada, de economía que explota al máximo las capacidades que tiene Venezuela que son infinitas e inmensas y lo que quieren los imperios a adueñarse de nuestras riquezas materiales, pero no cuentan con lo más importante que es la riqueza espiritual de lo que supone la identidad de ser venezolanos y venezolanas”, concluyó la vicepresidenta.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.