jueves, 31 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

VIDEO: El día que Juan Manuel Santos confesó que salvó a Uribe de la justicia en EEUU por violación a los DDHH

Publicado el

El expresidente Juan Manuel Santos reveló que durante su primer mandato (2010-2014) tramitó inmunidad para Álvaro Uribe Vélez e impidió que este fuera requerido por la justicia estadounidense por violación de derechos humanos.

El exmandatario colombiano explicó el pasado 30 de noviembre del 2024, durante una entrevista en el Canal Capital, que ciertas organizaciones se estaban organizando para demandar a Álvaro Uribe por violación de los derechos humanos.

“Cuando yo asumí la presidencia me llamó el embajador Gabriel Silva en Washington y me dijo: ‘Aquí hay una serie de organizaciones de derechos humanos que van a acusar al entonces expresidente Uribe ante muchas cortes estatales”, declaró.

En este contexto, indicó que los abogados y el embajador le recomendaron que debía “ir por lo alto y que le den inmunidad diplomática al expresidente Uribe y eso fue lo que hicimos”. Incluso mencionó que funcionarios de derechos humanos del entonces presidente Barack Obama respaldaban a estos movimientos.

Es relevante destacar que en la actualidad Uribe no logró “salvarse”, pues tras un largo proceso la justicia colombiana se hizo presente cuando este lunes 28 de julio la jueza 44 del penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, declaró culpable al exgobernante neogranadino por delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

El juicio contra Uribe comenzó en 2012, como parte de las confesiones de exparamilitares que expuso el senador Iván Cepeda en el Congreso, en el que estos sujetos vincularon al exdignatario con estos grupos armados en los años 90.

La jueza subrayó que este episodio se trata de uno de los más trascendentales en materia judicial. “El derecho no puede temblar frente al ruido y la justicia no se arrodilla frente al poder. La justicia no ve nombres, ni cargos, ni estaturas, porque su mirada está enfocada exclusivamente en la verdad jurídica y en el deber ético de resolver conforme a la ley y la confianza”, sentenció, según citó la multiestatal teleSUR. 

(Laiguana.tv) 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category