El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó que continúan avanzando en el establecimiento de la Zona Económica Especial Binacional con Colombia con la finalidad de buscar “un desarrollo sostenible y equitativo”.
“Cuando hay voluntad política, todo se puede. Y ahorita estamos en las mejores relaciones con Colombia”, aseguró.
La primera autoridad regional explicó que ya se suscribió el memorándum de entendimiento bilateral, por lo tanto, se comienza con la articulación política para la conformación.
En este contexto, indicó que la organización desde hace tres años del presidente Nicolás Maduro y su similar, Gustavo Petro, permitieron que el próximo septiembre se lleve a cabo “un encuentro de gobernadores de frontera en el marco de la Zona Económica Binacional de Frontera”.
La Zona Económica podría contar con tres líneas de trabajo: la ejecutiva nacional con una regularización de ambos mandatarios que abarque toda la acción binacional; una la línea de representación regional y la empresarial comercial, en la que participen los sectores industriales.
Bernal mencionó que en el vecino país se firmó el Acuerdo de Cartagena, el cual le proporciona apoyo legal al Gobierno neogranadino para progresar en las diligencias, pese a que Álvaro Uribe se oponía a esta iniciativa.
“Lo que se viene al Táchira son cosas buenas trabajo, inversión, hermandad que se revertirá en progreso y desarrollo”, prevé el gobernador.
Acotó que, aún existen asuntos administrativos que corresponde inspeccionar: la movilidad libre de autos venezolanos (taxis) en el Norte de Santander y una idea para el paso de transporte de carga procedente del Arauca a través del Táchira.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.