El río Orinoco, uno de los sistemas fluviales más importantes de Venezuela y Sudamérica, ha registrado un nuevo pico en su nivel, alcanzando los 17,48 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) el pasado 1° de agosto.
Esta cifra, que representa un incremento de 5 centímetros respecto al día anterior, es ligeramente superior al nivel de 17,40 m.s.n.m alcanzado en 2018, uno de los registros más altos de la última década.
Este aumento resalta la dinámica constante del río y la importancia del monitoreo hidrométrico continuo.
Tendencia en los Niveles Históricos
La comparación con años recientes muestra una recuperación y un ascenso notable en el nivel del Orinoco:
- 2018: 17,40 m.s.n.m (ligeramente por debajo del nivel actual).
- 2022: 16,37 m.s.n.m (considerablemente más bajo).
- 2023: 15,24 m.s.n.m (un mínimo en los registros recientes).
- 2024: 16,68 m.s.n.m (evidenciando una recuperación).
Según lo informado, el nivel actual de 17,48 m.s.n.m sugiere un repunte asociado a las lluvias recientes en las cabeceras y afluentes del río, lo que contribuye al aumento del caudal y a su estabilización en niveles comparables a los observados en 2018.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.