viernes, 8 / 08 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

«Esta es una verdadera democracia participativa»: Ministra Vidal sobre las elecciones para concejales indígenas

Publicado el

La ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, se mostró satisfecha y emocionada con la consolidación de los comicios para concejales y concejalas de los pueblos originarios que se celebró este domingo 3 de agosto, mostrando así un gran auge en la participación.

En esta oportunidad, las diversas comunidades podrán elegir a 138 concejales a escala nacional, lo que se comprende a una representación de 69 municipios en las ocho entidades venezolanas que registran un gran índice de ciudadanos indígenas.

«Tenemos 278 candidatos con más de 7 organizaciones nacionales y regionales que participan en el evento comicial», indicó en una rueda de prensa que ofreció en Delta Amacuro.

Estas elecciones también cuentan con la asistencia y participación de varias organizaciones que reivindican el legado de los pueblos originarios, tales como Fundacidi, Conive y la Cátedra Guaicaipuro, además de instituciones regionales importantes como la Federación Indígena de Venezuela o Asocoimbo.

«Tenemos organizaciones indígenas que postularon a sus candidatos para participar. Esta es una verdadera democracia participativa, con alegría, con amor y no hay duda que la Revolución Bolivariana tiene una bandera y esa bandera es el reconocimiento de nuestros pueblos indígenas, quienes viven en comunidad y tenemos que ser ejemplo», expresó Vidal.

Coincidencias históricas

Más adelante, la ministra Clara Vidal aseveró que los comicios del día de hoy coinciden con una efeméride histórica para la Revolución Bolivariana, la Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente que integró por primera vez en la historia a tres voceros indígenas.

“Tal día como hoy, un 3 de agosto, se cumplen 26 años de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, integrada por primera vez en la historia de Venezuela a tres representantes indígenas. En ese momento por la profesora Noelí Pocaterra del pueblo Wayuu, hermano José Luis González del pueblo pemón y nuestro hermano Guillermo Guevara por el pueblo jivi en el estado Amazonas”, recordó Vidal.

Agregó que se sigue exaltando el legado de resistencia de los pueblos indígenas a 26 años de esta icónica iniciativa.  

“26 años después seguimos reivindicando gracias a la política y al amor que tiene nuestro presidente, Nicolás Maduro, en seguir apoyando la Revolución bolivariana y la direccionalidad y el amor hacia los pueblos indígenas”, enfatizó.

Por otra parte, aseguró que se le sigue dando garantía al artículo 125 de la Constitución Bolivariana de Venezuela.

“Que es un artículo que da la oportunidad y nos otorga el derecho a la participación política. Hoy nuestros hermanos y hermanas indígenas vienen a ejercer ese voto, ¿Quiénes ejercen el voto? Son nuestros voceros, más de 6 mil 500 voceros a nivel nacional que fueron electos en esta es la segunda fase de un hermoso proceso electoral de acuerdo a nuestros usos y costumbres”, destacó.

(Laiguana.tv)

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Vidal Clara (@claravidalv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category