El presidente de la República, Nicolás Maduro, exteriorizó sus condolencias ante la partida física del monseñor Mario Moronta y del periodista Elías Santana, con quienes compartió gratos y entrañables recuerdos en la Venezuela del siglo XX.
“Los dos representan una época importante para el país. Monseñor Moronta fue una referencia para nuestra juventud, específicamente en los años 80 cuando fue obispo de Los Teques. Él tuvo en esa época una cercanía a la teología de la liberación y fue una de las pocas voces que habló por los masacrados del 27 y 28 de febrero del 1989”, explicó el mandatario en la edición más reciente de su programa “Con Maduro +”-
Además de pronunciarse sobre el Caracazo, monseñor Moronta fue uno de los pocos representantes de la iglesia católica en acercarse al comandante Hugo Chávez cuando estaba recluido en Yare.
“Luego los caminos nos diferenciaron, pero siempre los respetamos, siempre lo quisimos mucho. Yo lo visité en varias oportunidades en San Cristóbal y el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, siempre mantenía buenos contactos con él. La última vez que se reunieron le envié un mensaje muy especial, porque uno siempre guarda los buenos recuerdos, uno prefiere siempre mantener los buenos momentos de la buena época”, acotó.
Es así como exteriorizó sus condolencias toda la iglesia católica del país y a sus principales dolientes, como familiares, amigos y otros allegados.
“Nuestras condolencias, nuestra solidaridad y los buenos recuerdos de aquella época de los años 80 en qué éramos huérfanos y no había voces que defendieran al pueblo”, comentó.
Sobre Elías Santana
En lo que respecta al comunicador Elías Santana, Maduro alegó que también lo conoció en la época de los 80.
“Fuimos amigos, bastante amigos, en aquellos años 80, 81, 82. Siempre recuerdo porque Elías Santana fue uno de los líderes de los movimientos vecinales de ese entonces, en el Este de Caracas, en El Cafetal, él fue quien rescató y salvó las Cuevas del Cafetal”, rememoró con nostalgia.
Acotó que su primer encuentro fue en un edificio que estaba situado por la avenida principal de El Cafetal.
“En aquella época fue muy cercano a la Liga Socialista y era muy amigo de Julio Escalona, quien era el secretario general, nuestro compañero que en paz descanse, y luego siempre estuvimos en contacto”, sostuvo.
Maduro relató que el 26 de febrero de 1989 se organizó una caravana a fin de que se transformara un parque de La Carlota, por lo que en un acto simbólico rodearon la zona con motos y carros.
“Eran las luchas de la época y en la tarde nos fuimos a reunir en un pequeño local en el 23 de Enero, en La Cañada, donde estaba la coordinadora Simón Bolívar y estaba Elías, que era un símbolo de las luchas vecinales, era progresista, también estaba el gran maestro Aristóbulo Istúriz que era como el líder de los caraqueños y era presidente de una de las federaciones magisteriales de la época. Ahí hicimos un plan para organizar una coordinadora popular en Caracas más amplia, para impulsar y que no se durmiera la lucha para que se construyera el parque ahí en La Carlota y para otras luchas de Caracas”, recordó.
Esa reunión también contó con la presencia de Pedro Infante (padre), Juan Conteras, Eduardo Piñate, entre otros.
“Siempre lo recuerdo, luego cada quien cogió su camino. En una época políticamente estuvimos muy distanciados, bastantes, con motivo de los años 2002-2003. Posteriormente, siempre tuvimos contacto”, argumentó Maduro.
El jefe de Estado comentó que Elías Santana ofreció un conjunto de recomendaciones “muy valiosas” para el desarrollo de los movimientos vecinales.
“Para la conexión con las juntas de condominio y para favorecer este tema de los jueces de paz. Eso fue una propuesta de Elías Santana, así que lo recuerdo con mucho cariño, tenemos amistades comunes. A su esposa y a toda su familia también aprovecho para enviarle nuestra solidaridad, nuestras condolencias y mis buenos recuerdos para este buen líder vecinal que tuvo Caracas durante tantos años”, puntualizó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.