jueves, 7 / 08 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Así eran las bombas atómicas que lanzó EEUU en Hiroshima y Nagasaki(+Clodovaldo)  

Publicado el

El periodista Clodovaldo Hernández resaltó las razones de por qué Estados Unidos lanzó las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, alegando que, según las autoridades norteamericanas en ese momento, eran diseños distintos con una diferencia de cargas explosivas entre sí, pero que, de acuerdo con una investigación hecha por el historiador británico, Richard Overy, la detonación de estas fueron completamente innecesarias. 

Durante su editorial transmitida en Los mediodías de Laiguana.tv, Hernández reveló en base a lo planteado por Overy, de que la idea original era emplear la bomba atómica contra Alemania, pero no alcanzó el tiempo porque Hitler fue derrotado antes de que el artefacto estuviera en condiciones de probarse, pero eso no impidió que Washington hiciera sus pruebas con el archipiélago nipón, sin importarles en lo más mínimo las pérdidas humanas que esto generaría. 

“Una de las razones por las que se dice que, luego de la bomba de Hiroshima se detonó la bomba de Nagasaki es porque eran dos bombas distintas y querían probarlas ambas a la vez. La de Hiroshima era de uranio de cuatro mil 400 kilogramos, explotó a unos a 450 metros sobre la ciudad y desató una fuerza equivalente a 15 mil toneladas de dinamita, dado que gran parte la ciudad quedo arrasada, los sobrevivientes del ataque no pudieron recibir atención inmediata y adecuada», detalló. 

En ese sentido, explicó que la razón por la cual los sobrevivientes no fueron atendidos inmediatamente, fue porque el 90 por ciento del personal médico que había en Hiroshima en ese momento murió o resultó herido, mientras que 42 de los 45 hospitales que había quedaron inoperativos.  

En cuanto a Nagasaki, la bomba que se empleó en esta localidad fue muy distinta, pues, si la que impactó en Hiroshima era de uranio, la segunda que lanzó Estados Unidos era de Plutonio, un material igual de radiactivo, que dejó un rango de destrucción aún mayor. 

“La bomba de Nagasaki, que se llamaba Fat Man, era una bomba de plutonio y tuvo una potencia equivalente a 21 toneladas de TNT, es decir, seis más que la de Hiroshima, aunque, según lo que dicen los expertos, causó menos destrucción y menos muertos por las características topográficas de la ciudad de Nagazaki. La destrucción fue incrementada en el caso de la bomba de Nagasaki porque generó una bola de fuego de cuatro mil grados centígrados en un radio de dos kilómetros”, argumentó. 

Cabe recordar que, luego de la derrota de Alemania en la II Guerra Mundial, Japón se negó a rendirse, lo que fue utilizado como la excusa perfecta para poder hacer sus experimentos bélicos. Ambas detonaciones, en base a la historia, dejó a más de 160 mil personas muertas y terminó con la capitulación del territorio nipón. 

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category