domingo, 10 / 08 / 2025
– Publicidad –

La economía venezolana en números positivos: En exclusiva Elio Córdova

Publicado el

En la nueva emisión del Podcast de Economía, conducido por la periodista Esther Quiaro, el profesor y economista Elio Córdova habló sobre los signos de recuperación que ha mostrado la economía de Venezuela, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento del 7.1% en el primer semestre de 2025.

Córdova sostuvo que dicho crecimiento es el resultado de una estrategia económica, por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro, que empieza a consolidar resultados positivos en el tiempo, a pesar de las sanciones contra el país por parte de Estados Unidos y algunos de sus aliados.

“Gracias al programa de crecimiento y recuperación económica pudimos revertir la caída, estabilizar la economía y ahora empezamos una senda de crecimiento”, dijo, al tiempo que comentó el papel que deben jugar las alcaldías y gobernaciones como actores económicos tras haber concluido el ciclo electoral en Venezuela.

“El presidente ha dicho que todo el poder a las comunas, con el objeto que sea el mismo pueblo el que identifique cuáles son las necesidades más importantes de su territorio y esto conduzca a solventar estas necesidades (…) el resultado es dinero que llega a donde tiene que llegar y problemas estructurales que son resueltos, que se traduce en mejor calidad de vida del pueblo”, recalcó.

Consultado sobre cómo ve el tema de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) para los próximos años, comentó que esta es una estrategia muy poderosa del programa gubernamental a mediano y largo plazo, pues consiste en el aprovechamiento de las potencialidades de cada territorio para así acabar con el modelo económico posrentista.

“El principal objetivo de ella es estimular la captación de inversión extranjera directa, que permita desarrollar infraestructura en el territorio y nos permita a nosotros, con tecnología del mundo desarrollado, poder producir a grandes escalas. ¿Con qué objeto? Satisfacer las demandas en el mercado interno y posicionar productos hechos en Venezuela en el mercado internacional”, añadió.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category