La crisis humanitaria en la Franja de Gaza alcanza niveles críticos tras el recrudecimiento del bloqueo israelí que paraliza el ingreso de convoyes humanitarios. El Ministerio de Salud palestino confirmó cinco nuevas muertes por hambre y desnutrición en las últimas 24 horas, dos de ellas correspondientes a menores.
Esta tragedia eleva a 217 el número total de víctimas por inanición, de las cuales 100 son niños, según datos oficiales del sector sanitario gazatí.
Estrategia de despoblación
La decisión del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, respaldada por el presidente estadounidense Donald Trump, representa según analistas internacionales una estrategia de despoblación orientada a facilitar la reconfiguración territorial del enclave palestino.
Las organizaciones médicas que mantienen operaciones en Gaza reportan casos extremos de desnutrición infantil. Los bombardeos israelíes persisten intensificándose, cobrando más vidas civiles diariamente, mientras la población enfrenta condiciones de supervivencia cada vez más precarias.
Ante la imposibilidad de enviar suministros por vía terrestre, diversos países han optado por lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria. Sin embargo, estas operaciones han resultado fatales para la población civil.
El sábado, Muhannad Zakaria Eid, un palestino de 15 años, murió aplastado por un palé de asistencia humanitaria en el sur del territorio. El adolescente se convirtió en la vigésima tercera persona que pierde la vida como consecuencia directa de estos envíos aéreos desde el inicio de la hambruna provocada por el asedio israelí.
El joven falleció cerca de la zona de Netzarim mientras intentaba recibir ayuda. Imágenes difundidas mostraron a personas reunidas alrededor del cuerpo ensangrentado, algunos intentando prestar primeros auxilios.
“Ellos no pueden hacer ingresar la ayuda a través del cruce, pero la dejan caer sobre nosotros y matan a nuestros niños“, declaró un testigo presencial. “Mataron a un niño en Zawayda y en otros lugares, y nadie nos escucha. Esto es una humillación aérea, no es ayuda”.
Las Naciones Unidas alertaron sobre los riesgos de esta modalidad de entrega, calificándola como inviable. La organización internacional instó a Israel a permitir el acceso de asistencia humanitaria por rutas seguras y terrestres.
Desde 2023, al menos 23 palestinos han perdido la vida y otros 124 han resultado heridos como consecuencia directa de los lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria.
Desnutrición extrema en mujeres
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo reveló, mediante entrevistas y estudios de campo, que el 44 por ciento de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas presentan cuadros de desnutrición grave.
Estas mujeres requieren atención médica urgente en un contexto donde el sistema sanitario gazatí opera al límite de sus capacidades debido a los bombardeos constantes y la escasez de suministros médicos.
Hasta la fecha, el número de víctimas mortales en Gaza supera los 61.300, mientras que los heridos alcanzan los 152.850, como resultado de los ataques israelíes y la crisis humanitaria que se profundiza día tras día.
La comunidad internacional mantiene presión diplomática sobre Israel para permitir el acceso de ayuda humanitaria, mientras la población civil palestina enfrenta condiciones que organismos internacionales califican como genocidio.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.